Compartir este artículo

Dónde la propuesta de la SEC sobre normas de custodia se queda corta para las Cripto

Los asesores financieros que buscan claridad sobre las Cripto en la nueva Regla de Custodia de la SEC no obtendrán todo lo que desean de la versión actual.

A judge has warned lawyers for the Securities and Exchange Commission (SEC) that he may sanction them for allegedly misleading the court. (Chip Somodevilla/Getty Images)
The SEC has proposed changes to the Custody Rule for assets, which has ramifications for crypto. (Chip Somodevilla/Getty Images)

En febrero, la SEC propusocambios dramáticosa una ley fundamental que rige la custodia de activos. La norma original,Regla de custodia 206(4)-2, fue adoptado por laSEGUNDO en 1962, que se centró principalmente en la custodia física de los activos de los clientes (certificados de acciones y BOND ), estableciendo que debían mantenerse en un banco, separados de los activos de los asesores y guardados en un lugar “razonablemente seguro”.

En 2003, la SECmodificó la regla Para KEEP al día con los avances tecnológicos en la infraestructura de los Mercados de capitales, que han hecho que prácticamente todos los aspectos de la industria de la asesoría sean más eficientes. La normativa modernizada, que definió mejor la custodia y prácticamente eliminó cualquier suposición de activos en papel, ha sido muy beneficiosa para asesores y clientes, permitiendo que custodios confiables y calificados brinden servicios de custodia y muchos otros a la industria.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de State of Crypto hoy. Ver Todos Los Boletines

Estás leyendoCripto para asesores, el boletín semanal de CoinDesk que analiza los activos digitales para asesores financieros.Suscríbete aquípara recibirlo todos los jueves.

Los activos digitales, en particularCriptomonedas, llegó tan solo unos años después. La industria de los activos digitales se sembró con el libro blanco de Bitcoin hace casi 15 años, como una forma novedosa de enviar valor de forma nativa a través de internet sin la necesidad de un tercero de confianza. Cinco años después, se publicó el libro blanco de Ethereum . Desde entonces, ha surgido una clase de activo completamente nueva, y ahora se solicita a los asesores que guíen a los inversores que participan en ella.

Incorporar Cripto a la combinación de activos

La regla propuesta (puede leerseEl documento completo de 432 páginas aquí) ampliaría la definición de activos en la relación asesor/cliente para incluir específicamente activos digitales y Cripto (de la página 28 de la norma propuesta): “…la definición de activos de la norma propuesta incluiría inversiones como todos los Cripto , incluso en los casos en que dichos activos no sean fondos ni valores”.

La mayoría de los asesores ya aplican su obligación fiduciaria a toda la relación con sus clientes, por lo que, a primera vista, esto no parece un gran avance. Sin embargo, la nueva norma también limita el alcance de lo que un asesor podría utilizar como "custodio cualificado" de activos digitales. Este pasaje es de las páginas 33-34:

Creemos que es importante ampliar las protecciones de la norma incluyendo explícitamente la "autoridad discrecional" en la definición de custodia. Sin embargo, dado que seguimos creyendo que existe un riesgo de pérdida menor cuando un custodio calificado participa en las transacciones, también proponemos una excepción limitada al requisito de examen sorpresa de la norma. La excepción se aplicaría generalmente a los activos de clientes mantenidos con un custodio calificado cuando la única base para la aplicación de la norma sea la autoridad discrecional de un asesor, que se limita a instruir al custodio calificado del cliente para que realice transacciones con activos que se liquiden únicamente mediante entrega contra pago (DVP).

La mayoría de los asesores que ofrecen operaciones discrecionales utilizan la excepción actual al examen sorpresa, pero, según cómo se liquidan las operaciones con Cripto (ya sea en un libro de órdenes de intercambio o incluso en la liquidación en cadena), no queda claro si la SEC permitirá la aplicación de esta excepción. Esto generará más dudas en una población de asesores ya de por sí escéptica.

Dónde falla la regla

Algunos asesores ayudan a sus clientes a gestionar sus activos digitales o Cripto en cadena, incluyendo la creciente oferta de activos reales, mediante diversas arquitecturas de billetera. Sin embargo, este grupo T obtiene alivio ni claridad con la propuesta, a pesar del objetivo de que la norma se mantenga vigente a medida que evolucionan los tipos de activos en custodia (página 78).

La nueva normativa propuesta dificultará considerablemente que los asesores satisfagan esta creciente demanda de asesoramiento y gestión responsables de activos digitales y Cripto . Esta clase de activo se negocia 24/7/365, tiene características únicas y no se ajusta a la normativa actual ni a los envoltorios de productos diseñados en la década de 1990 (por ejemplo, los ETF).

Sin embargo, muchos de los productos actuales disponibles a través de un custodio tradicional, como los diversos fideicomisos y algunos ETF que ofrecen un tipo de exposición a los activos digitales para los clientes, no se verán afectados en gran medida por esta propuesta.

Un efecto que podría tener la nueva normativa: dado que no afecta significativamente a los asesores que utilizan un modelo de activos bajo asesoramiento (AUA), a diferencia de un modelo de activos bajo gestión (AUM) con discreción, podría impulsar al sector hacia el primero, en particular a aquellos asesores que ofrecen servicios y asesoramiento sobre activos digitales. Esto desplaza la carga de la custodia, y es incierto cuántos clientes tolerarán este tipo de futuro.

Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no necesariamente reflejan las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.

Matthew Kolesky

Matt Kolesky es presidente y director de cumplimiento de Arbor Capital, una agencia de inversión registrada (RIA) con 25 años de experiencia y con sede en Anchorage, Alaska, y cofundadora de Arbor Digital. Matt ha trabajado con clientes de Arbor Capital desde 2004. En 2009, Matt exploró Bitcoin y otros activos digitales minando en su ordenador personal.

Matthew Kolesky