- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Las normas europeas de Cripto MiCA se implementarán próximamente. He aquí su importancia.
El marco de Mercados de criptoactivos de la Unión Europea simplificaría drásticamente la forma en que las empresas de Cripto pueden expandirse a través del bloque de 27 naciones.

Se suele decir que los reguladores financieros siempre están librando la última batalla. El paquete de regulaciones Criptomonedas de la Unión Europea, que pronto será ratificado, ofrece un ejemplo ilustrativo.
Los Mercados de criptoactivos (MicaEl marco de trabajo dedica 26 de sus 168 páginas a una subcategoría denominada "tokens referenciados a activos". Se trata de un tipo de moneda estable, o Criptomonedas diseñada para mantener su valor, pero a diferencia de las monedas estables vinculadas al dólar, como USD Coin (USDC) o Tether (USDT), los tokens referenciados a activos están respaldados por una cesta de diferentes monedas fiduciarias, materias primas o Cripto . El ejemplo más famoso aún no se ha emitido y probablemente no lo hará pronto.
Esa moneda, por supuesto, es la visión original de Libra, la moneda digital propuesta por Facebook que provocó una reacción negativa de los gobiernos globales tras su presentación en 2019. El proyecto luego pasó a llamarse Diem, y el consorcio detrás de él diluyó el diseño a una simple moneda estable respaldada por dólares.
“Es bastante obvio y evidente que toda la propuesta se redactó teniendo en mente el proyecto Libra”, dijo Patrick Hansen, colaborador deRegTrax, base de datos de trabajo de la Universidad de Stanford sobre Regulación fintech.
Mientras tanto, MiCA guarda silencio sobre el tórrido mercado de Finanzas descentralizadas (DeFi), donde inversión globalha aumentado un 360% desde septiembre de 2020 (el mes en que la Comisión Europea presentó el marco propuesto) hasta alcanzar los 96.000 millones de dólares al 18 de octubre de este año.
A pesar de su fecha de entrada en vigor, el marco propuesto simplificaría drásticamente la expansión de las empresas de Cripto en los 27 países de la UE. Una vez que una empresa de Cripto obtenga la licencia en un estado miembro de la UE, según MiCA, dicha licencia se convertirá en "pasaporte", lo que significa que la empresa podría establecerse en otro país de la UE sin necesidad de obtener la aprobación ni licencias adicionales del gobierno local.
Para muchos participantes del mercado, esto es suficiente.
“Si hubiera una regulación general de la UE, sería de gran ayuda. Porque entonces tendríamos una ONE licencia para gobernarlos a todos”, dijo Eric Demuth, cofundador y director ejecutivo de Bitpanda, una startup de Criptomonedas con sede en Viena que recientemente... valoradopor 4.100 millones de dólares.
Introducido en septiembre de 2020 por la Comisión Europea, el poder ejecutivo de la UE responsable de proponer y hacer cumplir las leyes, el marco MiCA es una parte de un conjunto más amplio de medidas. Finanzas digitalesestrategia que pretende adaptar Europa a la era digital.
Y es notablemente diferente de los esfuerzos regulatorios emprendidos por otras jurisdicciones.
Por ejemplo, Estados Unidos ha presentado numerosos proyectos de ley en los últimos años que afectan directamente al espacio Cripto , desde requisitos fiscales hasta leyes de valores, mientras que diferentes estados pueden tener sus propios requisitos reglamentariosSin embargo, el país no tiene un equivalente integral real al MiCA de la UE. Su másproyecto de ley integral En agosto se propuso una regulación de las Cripto . Mientras tanto, China... prohibido comercio y minería de Cripto directamente a principios de este año, mientras trabajaba en su propio sistema emitido por el gobierno. moneda digital.
Eva Kaili, miembro del Parlamento Europeo desde 2014 y defensora de una regulación de las aplicaciones blockchain que favorezca la innovación, dijo que la UE está intentando algo diferente con MiCA durante una entrevista con CoinDesk.
La naturaleza de la Unión Europea es diferente. Tenemos 27 Estados miembros con sistemas jurídicos y fiscales distintos que no están armonizados. Por eso, con este expediente, intentamos adoptar un enfoque único para la formulación de Regulación .
MiCA abarca criptomonedas como Bitcoin y ether en general, junto con las monedas estables. Sin embargo, actualmente, el marco propuesto no se aplicaría a las monedas digitales emitidas por bancos centrales (CBDC) ni a Cripto como tokens de seguridad que podrían considerarse instrumentos financieros, como valores, depósitos, letras del tesoro o derivados.
Si bien la promesa de una licencia pasaporte para los proveedores de servicios de Cripto suena emocionante para las empresas de Cripto establecidas que buscan establecerse en la región, los actores de la industria también están preocupados por cómo MiCA influirá en el mercado de activos digitales en la UE de otras maneras.
Por ejemplo, Martin Erhold, especialista en regulación de Bitpanda, afirmó que, si bien la seguridad jurídica probablemente atraerá inversión institucional, la sobrerregulación podría desbancar la innovación y a los emprendedores. Además de las estrictas normas para los emisores de Cripto , bajo MiCA, las empresas deberán registrarse en la UE y asumir los costos de cumplimiento o serán prohibidas, afirmó.
Los proveedores de servicios exitosos se beneficiarán de la ampliación del mercado único de la UE y se prevé la consolidación del mercado. Sin embargo, las barreras de entrada demasiado altas al mercado de la UE podrían disuadir a los proveedores y emisores de servicios de terceros países de entrar en la UE, con el riesgo de desvincular a la UE de otros Mercados innovadores, declaró Erhold en un correo electrónico.
Además, está el énfasis desproporcionadamente fuerte que se pone en la regulación de las monedas estables en la propuesta.
"Casi un tercio de toda la propuesta cubre básicamente monedas estables y tokens de dinero electrónico", dijo Hansen, exjefe de blockchain en la asociación comercial de Tecnología alemana Bitkom y actual líder de estrategia y crecimiento en Unstoppable Finanzas.
Hansen explicó que las reglas de MiCA para los emisores de monedas estables podrían ser particularmente duras y que es optimista de que el marco se modificará para que estas reglas sean menos estrictas.
“Quizás los reguladores estén probablemente más abiertos a reglas menos estrictas en el mercado de las monedas estables, pero aún está por verse”, dijo Hansen.
La propuesta de MiCA avanza lentamente en el complejo proceso legislativo del bloque. El Banco Central Europeo (BCE) y el Comité Económico y Social Europeo ya han publicado sus dictámenes sobre la propuesta. Actualmente, el Grupo de Trabajo sobre Servicios Financieros del Consejo Europeo está revisando el documento.
Kaili afirmó que los legisladores esperan que las deliberaciones del Parlamento Europeo y del Consejo concluyan a principios de 2022, sin cambios significativos en la versión actual del expediente. Añadió que, a partir de esa fecha, la UE suele conceder a los países dos años para implementar las nuevas regulaciones.
El statu quo
Actualmente, los países de la UE deben emitir sus propios requisitos regulatorios para los Cripto de acuerdo con algunas pautas generales.
Según Yana Afanasieva, jefa de asuntos regulatorios de bitFlyer Europe, la filial local de la plataforma japonesa de intercambio de Cripto , dos fuerzas impulsoras de las iniciativas regulatorias obligaron a los países europeos en los últimos años a implementar regulaciones a nivel local. Una fue la guíapara los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) publicado por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) en 2019. El segundo fueAMLD5, una directiva contra el blanqueo de capitales emitida por la Unión Europea que exigía a los VASP registrarse ante su gobierno local. La AMLD5 entró en vigor en 2020 y, al igual que con todas las entidades de la UE...directivasSe estableció un objetivo que los países de la UE debían alcanzar, pero se dejó en manos de cada país la creación e implementación de sus propias leyes.
Dada la libertad de seguir su propio camino, los distintos países adoptaron diferentes enfoques para regular las Cripto. Gibraltar y MaltaSi bien algunos países crearon regímenes para otorgar licencias o registrar empresas VASP y lo convirtieron en una oportunidad para atraer nuevos negocios, otros países hicieron lo mínimo, afirmó Afanasieva.
Así que, actualmente, existe una gama de opciones, lo que genera mucha confusión para los operadores. Deben preguntarse: ¿significa esto que, si quiero operar en la UE, tengo que solicitar 30 registros diferentes o puedo seguir beneficiándome del tratado de la UE que introdujo la libre circulación de bienes y servicios?, dijo Afanasieva.
Según Erhold, a pesar de tener un tamaño de mercado sustancial en comparación con Estados Unidos y el este de Asia, los VASP tienen que operar a nivel local.
“Y cuando esto está tan fragmentado como lo está ahora, simplemente no ayuda a escalar, y somos un mercado digital, que es inherentemente transfronterizo”, dijo Erhold.
Bitpanda, que opera en 37 países de todo el mundo, ha tenido que obtener algún tipo de aprobación gubernamental o licencias a nivel nacional dentro de la UE, incluso enItalia y Francia.
Según el Dr. Simon Grieser, pareja En el bufete de abogados Reed Smith LLP, el objetivo principal de MiCA es nivelar el campo de juego para los proveedores de servicios de Cripto para que quede claro quién debe estar registrado o tener licencia, y todos los participantes del mercado deben cumplir con el mismo marco.
La otra razón, por supuesto, es que las criptomonedas son un tema econométrico en auge y de gran importancia. Por lo tanto, según entiendo tras conversaciones con reguladores y otros participantes del mercado, es necesario proteger a los clientes y garantizar que las inversiones en este tipo de activos estén protegidas bajo la supervisión de las autoridades competentes, afirmó Grieser.
¿Qué hay en MiCA?
MiCA se aplica ampliamente a los criptoactivos, que se definen como “representaciones digitales de valor o derechos que pueden transferirse y almacenarse electrónicamente, utilizando Tecnología de contabilidad distribuida o Tecnología similar”.
El marco también define tres subcategorías de Cripto , comenzando con el token referenciado a activos. Un ejemplo de esto es Libra, la moneda estable propuesta por Facebook en 2019: Libra fue diseñada para estar respaldada por una canasta de monedas y facilitar los pagos globales (aunque desde entonces pasó a llamarse diem y será una moneda estable respaldada únicamente por dólares).
El segundo tipo de criptoactivo que se analiza es el "token de dinero electrónico", una moneda estable vinculada al valor de una moneda fiduciaria como el dólar estadounidense. Ejemplos de estos incluyen USDC y USDT, respaldados por dólares. El tercero es el "token de utilidad", cuyo objetivo es proporcionar acceso digital a un bien o servicio, y solo lo acepta el emisor de dicho token, como el Basic Attention Token (...)BAT) emitido por el navegador web centrado en la privacidad Brave.
“Los emisores de estas categorías de criptoactivos en la UE deben, en el futuro, publicar un libro blanco (si no se aplica ninguna excepción) y enviarlo con antelación (20 días antes de la emisión) para su notificación a su respectiva autoridad nacional de supervisión financiera, como laBaFinen Alemania. La autoridad supervisora puede entonces prohibir la emisión de esos tokens", escribió Hansen enRegTrax.
Mientras tanto, las empresas que prestan cualquier servicio relacionado con los Cripto definidos, incluyendo, entre otros, servicios de custodia, negociación y cambio de divisas (entre criptoactivos y monedas fiduciarias), deben obtener la aprobación de las autoridades reguladoras de un país de la UE. Una vez que las autoridades locales hayan aprobado a las empresas conforme a la normativa de la UE, podrán extender sus operaciones a otros países de la UE sin necesidad de obtener licencias adicionales.
“Los regímenes nacionales específicos para los Cripto ya no serían aplicables”, señala el documento de MiCA.
Según Hansen, MiCA indica que los países que ya cuentan con un sólido régimen de licencias para VASP tendrán más facilidad para cumplir con los nuevos requisitos de toda la UE.
Pero el cumplimiento no será barato.
Un evaluación de impacto La Comisión Europea sobre MiCA estimó que el costo para los emisores sería de entre 4500 y 87 000 dólares por libro blanco, dependiendo de la complejidad del régimen y del nivel de asesoramiento legal requerido. En el Cripto, un libro blanco es un prospecto de inversión y una hoja de ruta, publicado mucho antes de que un proyecto publique código. Normalmente, contratar a un redactor para que lo redacte suele costar alrededor de 4500 dólares o más.
“Se espera que los costos de cumplimiento para los proveedores de servicios de criptoactivos sean más altos y dependerán fundamentalmente del tipo de servicios para los que se solicita la autorización”, señala la evaluación de impacto.
Se estima que la aplicación del régimen previsto dará lugar a costos de cumplimiento únicos de entre 3,2 y 19 millones de dólares, mientras que los costos de cumplimiento continuo podrían llegar a costar hasta 28 millones de dólares, según la evaluación.
Hansen dijo que existe la posibilidad de que los altos costos de cumplimiento para los emisores de tokens y los empresarios puedan obligar a las empresas que buscan establecerse en Europa a considerar ir a otro lado.
“Supongo que no todos los proyectos y equipos quieren asumir esos costos regulatorios… Así que puedo imaginar un futuro en el que incluso los proyectos y equipos con sede en la UE, cuando llegue el momento del lanzamiento oficial, podrían preferir hacerlo desde otra jurisdicción”, dijo Hansen.
Aunque Afanasieva está de acuerdo en que los costos pueden crear cierta fricción y consumir tiempo y recursos, existe una preocupación mayor.
“Así que el mayor temor de las empresas no es tanto el costo, sino el miedo a perder clientes, porque la mayoría de las empresas de Cripto realmente quieren crecer… Y cuando tienes este entorno donde alguien publica un artículo diciendo 'todos deberían irse de Alemania a menos que tengan custodia alemana' o 'todos deberían hacer X, Y, Z', el mayor temor es que los clientes se asusten”, dijo Afanasieva.
Pero las normas de cumplimiento de MiCA son particularmente duras para los emisores de monedas estables.
Énfasis en las monedas estables
El documento de MiCA afirma explícitamente que pretende regular la emisión de monedas estables en la UE, como lo confirma el hecho de que no una sino dos categorías de Cripto cubiertos por el marco son diferentes tipos de monedas estables.
En junio de 2019, el gigante de las redes sociales FacebookrevelóEstaba desarrollando su propia moneda estable multiplataforma, Libra. Los legisladores estadounidenses ordenaron rápidamente la suspensión del proyecto para poder examinar las implicaciones de la iniciativa. El Grupo de los Siete (G7) también...anunciadoEstaba investigando el proyecto. En julio, Facebook admitió que Libra, tal como se concibió, podría no hacerse realidad y que el plan...diluidoEl año pasado, el proyecto cambió su nombre aAsociación Diem.
Según lo propuesto, MiCA establece algunos requisitos estándar para emisores de monedas estables, tanto potenciales como consolidados. Por ejemplo, todos los emisores de monedas estables deben poseer y mantener fondos de capital equivalentes a 350.000 € (unos 400.000 $) o al 2 % de sus activos de reserva totales, la suma que sea mayor.
Pero no todos los emisores de stablecoins son iguales. El marco también establece requisitos adicionales para los emisores considerados «significativos»: cualquier emisor que supere una serie de umbrales, incluyendo una capitalización de mercado de al menos 1000 millones de euros, y registre al menos 500 000 transacciones diarias, se considerará significativo.
Los emisores importantes de monedas estables, que incluyen importantes monedas estables globales como USDC y USDT, tienen una serie de requisitos adicionales que cumplir bajo MiCA, incluido mantener fondos de capital equivalentes al 3% de sus activos de reserva.
“Tether, por ejemplo, con aproximadamente 25 mil millones de dólares estadounidenses respaldando sus monedas estables, tendría que tener al menos 750 millones (!) de sus propios fondos”, dijo Hansen. escribió En RegTrax, en enero. Al 18 de octubre, la oferta total de USDT era de casi $72 mil millones, y la empresa afirma que alrededor del 75% de sus activos de reserva son efectivo y equivalentes de efectivo.
Hansen afirma que los requisitos para los emisores importantes de monedas estables parecen rigurosos. MiCA coincide en cierta medida. El marco indica que una restricción a la emisión de monedas estables podría justificarse dados los riesgos para la estabilidad financiera, la Regulación monetaria y la soberanía, pero advierte contra esta opción, ya que «no sería coherente con los objetivos establecidos a nivel de la UE para promover la innovación en el sector financiero».
Con los avances actuales en el ámbito de las monedas estables, es improbable que el marco cambie significativamente su enfoque para regular estas monedas. A principios de este año, Tether , emisor de USDT , fue objeto de un intenso escrutinio por parte de los reguladores de EE. UU. y la UE tras... revelóque aproximadamente la mitad de sus reservas estaban compuestas por papel comercial no especificado. En septiembre, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC)citado Circle, emisor de USDC , como parte de una investigación en curso.
Hansen señaló que 26 de los 30 pares de divisas con mayor volumen de negociación en Binance, la plataforma líder de intercambio de Cripto , incluyen una stablecoin, y que las fuertes restricciones que MiCA podría imponer a estos activos podrían perjudicar la competitividad de la UE. Sin embargo, para Erhold, el beneficio de unas normas de juego claras superaría las preocupaciones inmediatas sobre las stablecoins.
Es decir, se está debatiendo un tema importante sobre el tratamiento de las monedas estables y demás. Pero desde nuestra perspectiva, como intermediarios, como parte del sistema ya existente, independientemente del lanzamiento de monedas estables más grandes, lo más importante es la seguridad jurídica, dijo Erhold.
Demuth señaló que la MiCA probablemente no entrará en vigor antes de finales de 2023.
Hasta entonces, cada uno creará su propia legislación. Y ese plazo de dos años no es mucho para la política y las leyes. Pero para el sector fintech, es una década. Hasta entonces, tenemos que KEEP el mismo sistema, hablar con todos los reguladores y obtener licencias individualmente en todas partes, dijo Demuth.
Sandali Handagama
Sandali Handagama es la editora adjunta de CoinDesk para Regulación y regulaciones en EMEA. Es exalumna de la escuela de periodismo de la Universidad de Columbia y ha colaborado con diversas publicaciones, como The Guardian, Bloomberg, The Nation y Popular Science. Sandali no posee Cripto y su nombre de usuario es @iamsandali.
