Поделиться этой статьей

El fallo de Ripple Labs desbarata la regulación de los tokens criptográficos en EE. UU.

Lo único que garantiza esta sentencia es la continua incertidumbre en los Mercados de Criptomonedas , una incertidumbre que sólo el Congreso puede corregir.

¿Qué es, legalmente hablando, un token de Criptomonedas vendido al público?

Siguiente La explosiva decisión dividida del jueves Por la jueza Analisa Torres del Distrito Sur de Nueva York (SDNY) en SEC v. Ripple Labs et al., la respuesta parece ser que XRP es a la vez un contrato de inversión vendido ilegalmente cuando se vende a VC o compradores institucionales, pero un “algo más” perfectamente legal cuando se vende de forma anónima a través de intercambios de Criptomonedas o se distribuye a empleados o por personas con información privilegiada.

Продолжение Читайте Ниже
Не пропустите другую историю.Подпишитесь на рассылку The Node сегодня. Просмотреть все рассылки

Lo único que esta sentencia garantiza a los emisores de Criptomonedas es la continua incertidumbre en los Mercados de Criptomonedas , una incertidumbre que el Congreso, y solo el Congreso, puede intervenir para corregir.

Preston Byrne, columnista ocasional de CoinDesk , es socio corporativo del grupo de Comercio Digital de Brown Rudnick.

Lo que está en juego en este caso es si una década de distribuciones de tokens por parte de Ripple Labs son ventas de valores en virtud de que las transacciones son "contratos de inversión" según la definición de dicho término en la "Prueba Howey" en SEC v W.J. Howey Co., 328 U.S. 293 (1946, como se aclaró en precedentes posteriores.

Esa prueba dice, en resumen, que un contrato, transacción o plan que involucra (1) la inversión de dinero (2) en una empresa común con (3) una expectativa razonable de ganancias que surjan de los esfuerzos empresariales o gerenciales de otros es una criatura jurídica conocida como un "contrato de inversión" y, según la Ley de Valores federal de 1933, debe regularse exactamente de la misma manera que un valor.

A los efectos de realizar el análisis de Howey, el tribunal en Ripple Labs dividió las ventas de tokens de Ripple en tres categorías: (1) ventas institucionales a fondos de cobertura, VC y similares; (2) ventas programáticas a minoristas directamente en intercambios de activos digitales; y (3) "como una forma de pago por servicios", como en acuerdos de compra de tokens restringidos o contratos de opción, a empleados y otros proveedores de servicios.

Ripple pierde en las “Ventas Institucionales” de XRP…

En la primera categoría, las ventas institucionales, Ripple perdió. He visto pocos comentaristas jurídicos bien informados argumentar que cualquier tribunal debería haber dictado una decisión diferente.

…pero gana en ventas programáticas…

En cuanto a la segunda categoría de ventas, las programáticas, el Tribunal falló a favor de Ripple, argumentando que no se cumplía el tercer requisito de Howey, la "expectativa de beneficios". "Las ventas programáticas de Ripple eran transacciones de compraventa a ciegas", escribió el Tribunal, "y los compradores programáticos no podían saber si sus pagos se destinaban a Ripple o a cualquier otro vendedor de XRP". Por lo tanto, "un comprador programático se encontraba en la misma situación que un comprador en el mercado secundario, que desconocía a quién ni a qué estaba pagando su dinero".

Como resultado, el Tribunal opinó: “Los compradores programáticos adquirieron XRP con la expectativa de obtener ganancias, pero no derivaron esa expectativa de los esfuerzos de Ripple (a diferencia de otros factores, como las tendencias generales del mercado de Criptomonedas ), particularmente porque ninguno de los compradores programáticos sabía que estaban comprando XRP de Ripple”.

¿Es esto correcto?

El Tribunal se equivoca claramente en este caso, por una sencilla razón: la expectativa de ganancias no implica que estas se deban a los esfuerzos del vendedor, sino a los de otro; según Howey, «los esfuerzos del promotor o de un tercero». Como resultará obvio para cualquier persona activa en la industria, el principal promotor de XRP es y siempre ha sido Ripple Labs, independientemente de si el comprador sabía o no que estaba adquiriendo tokens de Ripple Labs.

Sigue leyendo: Jeff Wilser - ¿Por qué el ejército de XRP sigue luchando?

Para entender por qué SDNY está equivocado, basta con mirar su decisión de 2020 que concedió la moción de la SEC para una orden judicial preliminar en una masivaWIN contra la aplicación de mensajería Telegramy su filial de desarrollo de blockchain. Allí, el juez Kevin P. Castel (más recientemente famoso debido a su reprimenda a un par de abogados que escribieron alegatos que incluíanAlucinaciones de ChatGPT) vinculó las expectativas de ganancias de los compradores “a los esfuerzos empresariales y de gestión esenciales de Telegram[,]” no a los esfuerzos empresariales y de gestión de los intermediarios que vendían contratos SAFT de Telegram a todo el mundo en ese momento.

Fue el compromiso de Telegram de desarrollar el proyecto, no los esfuerzos de reventa de los vendedores intermediarios, lo que el Tribunal consideró que constituía los esfuerzos esenciales de otro a efectos de este punto de Howey. Por ello, espero que la WIN de Ripple en este punto sea revocada en apelación.

…y curiosamente Ripple también gana en “Otras distribuciones” de XRP

Finalmente, y lo más extraño, Ripple ganó argumentando que las "Otras Distribuciones" a, por ejemplo, empleados, no cumplían con el primer requisito de Howey: la "inversión de dinero". ONE resulta realmente desconcertante, ya que los precedentes dejan meridianamente claro que, a efectos de Howey, una "inversión de dinero" no necesariamente incluye la transferencia de fondos; lo único que requiere es que el comprador "entregue una contraprestación tangible y definible a cambio de un interés que tenga sustancialmente las características del valor".

Sin embargo, después de afirmar que las "Otras distribuciones" de Ripple "incluyen distribuciones a empleados como compensación y... para desarrollar nuevas aplicaciones para XRP", relaciones que en prácticamente cualquier entorno comercial se consideran que poseen el movimiento bidireccional requerido de contraprestación contractual necesaria para satisfacer este aspecto (el empleado proporciona servicios; el empleador proporciona tokens), el Tribunal concluyó que, no obstante, la contraprestación contractual necesaria estaba ausente y que no se pagó ninguna "contraprestación tangible o definible" a Ripple.

Los empleados que prestan servicios y los terceros que desarrollan aplicaciones para su uso en un protocolo me parecen, como abogado comercial, cosas profundamente tangibles y mensurables, dadas las grandes sumas de dinero y tokens criptográficos que se les pagan habitualmente.

Por esta razón, esta conclusión me parece probablemente errónea y vulnerable a ser impugnada en apelación.

La Shitcoin de Schrödinger

El estatus legal de XRP, entonces, parece poseer una especie de dualidad cuantificada, la Shitcoin de Schrödinger, si se quiere. voluntad.EsoEs un valor cuando se vende a un inversor institucional en una venta primaria, pero no es un valor cuando se vende tras el anonimato de un intercambio de Criptomonedas o cuando se vende a cambio de servicios a personas con información privilegiada.

Esta postura me parece profundamente insatisfactoria desde el punto de vista de la coherencia regulatoria. Ningún otro valor se transforma mágicamente de valor a no valor tras ser vendido más de una vez. Además, constituye una aplicación manifiestamente incorrecta de la línea de precedentes relativa a los puntos primero y tercero de Howey (véase más arriba) al considerar todas las razones por las que un comprador de XRP adquiere tokens XRP .

Sigue leyendo: Ripple y la industria de las Cripto logran una WIN parcial en la disputa judicial de la SEC sobre XRP

Por lo tanto, a los emisores del mercado estadounidense se les presentan dos amplios caminos para un mayor desarrollo, de forma muy similar a como ocurrió en 2017, cuando Bill Hinman, de la SEC, inventó imprudentemente elprueba de “suficientemente descentralizada”por la emisión de tokens que lanzó mil ICO (y que posteriormente fue reprendida por tribunales de distrito en todo Estados Unidos).

El primer camino, suponiendo que las regulaciones no aptas para el propósito no cambien y los nuevos emisores de tokens aprovechen esta decisión limitada (y probablemente incorrecta) para lanzar nuevos esquemas de tokens programáticos, es que la SEC se encontrará tomando medidas de cumplimiento contra estos esquemas en dos o tres años, en detrimento de la economía estadounidense, los inversores y la innovación en general.

Las empresas emergentes que sigan este primer camino deben tener mucho cuidado, como dijo mi colega StephenPalley lo expresa así:Esa orden en el caso Ripple es una sentencia sumaria parcial emitida por un solo juez de distrito. Si bien es convincente, no constituye un precedente vinculante para otros tribunales y probablemente será apelada y podría ser revocada. No se involucren en nada basándose en esa decisión.

El segundo camino es que el Congreso de los Estados Unidos se dé cuenta de que no tiene sentido que una cosa sea un valor en una transacción pero no en otra, y apruebe leyes, como El Reino Unido está haciendo ahora Normalizar la inversión en Criptomonedas . Otorgará un estatus legal bien definido a todas las transacciones de tokens, lo que requerirá un régimen de Aviso legal riguroso y eliminará el requisito de la Ley de Valores de 1933 de regular los tokens sin promesas contractuales de la misma manera que regulamos los instrumentos contractuales.

Conclusiones

La venta de tokens de Ripple debería ser legal en Estados Unidos, dentro de los límites regulatorios. Actualmente, no lo es.

En mi opinión, el fallo del juez Torres, que lo confirma, probablemente será revocado en apelación. Espero que el Congreso se ponga las pilas y decida que es hora de que los tokens y las plataformas de intercambio de Criptomonedas Criptomonedas con sus propios marcos de Aviso legal y supervisión específicos, que liberen la regulación de las Criptomonedas de las lentas y contradictorias manos de nuestros tribunales y de las motivadas políticas de la SEC, para permitir que el negocio de Cripto en EE. UU. proceda con mayor liberalidad, como se permite en jurisdicciones como el Reino Unido.

Sin embargo, mis expectativas del Congreso son bastante bajas. Espero que me demuestren que estoy equivocado en ese punto.

Примечание: мнения, выраженные в этой колонке, принадлежат автору и не обязательно отражают мнение CoinDesk, Inc. или ее владельцев и аффилированных лиц.

Preston J. Byrne

Preston Byrne, columnista de CoinDesk , es socio del Grupo de Comercio Digital de Brown Rudnick. Asesora a empresas de software, internet y tecnología financiera. Su columna quincenal, "No es asesoramiento legal", es un resumen de temas legales relevantes en el mundo de las Cripto . Definitivamente no es asesoramiento legal. Preston Byrne, columnista de CoinDesk ,

Preston J. Byrne