- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
El dominio de BTC se está comportando de manera extraña, y eso es algo bueno
Es probable que estemos presenciando la consolidación de la naturaleza especulativa del mercado de Cripto .

En el torbellino actual de consternación y decepción (¿o debería decir conmoción y vergüenza?), muchos en el ecosistema Bitcoin sin duda recuerdan con cariño tiempos más sencillos, cuando la caída de la moneda era lo único que nos preocupaba. En 2011, la caída de BTC alcanzó el 93%, una pérdida de capitalización de mercado de $172 millones. El invierno de las Cripto de 2014-15 vio la capitalización de mercado de Bitcoin perder más del 80%, eliminando $11.3 mil millones de valor. ¡Qué tiempos aquellos!
Obviamente, no hablo en serio; aquella época fue, sin duda, terriblemente dolorosa para cualquiera en la industria en aquel entonces. La implosión de Mt. Gox en un momento dado se sintió existencial: claro, la cadena de bloques de Bitcoin seguiría existiendo después de que la mayor plataforma de intercambio resultara estar involucrada en un fraude, pero ¿a alguien le importaría? Sin embargo, las consecuencias se limitaron a un círculo relativamente pequeño de libertarios, experimentadores criptográficos y tecnocuriosos. Apenas recibió cobertura en la prensa general. Esto resultó ser una bendición, ya que los perjudicados pudieron ponerse a trabajar en la reconstrucción, lejos del foco de atención general.
Noelle Acheson es la exjefa de investigación de CoinDesk y Genesis Trading. Este artículo es un extracto de su... Las Cripto ahora son macro Boletín informativo que se centra en la convergencia entre los cambiantes panoramas de las Cripto y la economía. Estas opiniones son suyas, y nada de lo que escribe debe interpretarse como consejo de inversión.
El contraste con el mercado actual es evidente, ya que el mundo se ha visto inundado por un torrente de titulares que cubren todos los ángulos posibles de la implosión de la bolsa FTX. Andrew Ross Sorkin/Sam Bankman-Fried, miércoles.entrevista en el La Cumbre DealBook del New York Times fue vista por cientos de miles, si no millones, de personas. Aún se desconoce el alcance de las consecuencias; se habla seriamente sobre su posible impacto en las Finanzas tradicionales, y los escépticos creen que deberían participar en la definición de la reconstrucción. Los daños han afectado a miles de activos, con un coste de casi 160 000 millones de dólares en capitalización bursátil.
Entre 2011 y 2015, el Bitcoin dominaba el mercado. Ahora, eso está lejos de ser así. Esto es indudablemente positivo: la variedad de innovaciones tecnológicas y la evolución de los casos de uso probablemente han sorprendido incluso a los primeros usuarios más optimistas. Y la rápida expansión del interés y la adopción ha incrementado el valor de todo el mercado. Además, mediante la diversificación, ha reducido el riesgo general del mercado.
Esta última afirmación puede parecer inapropiada, dada la implosión que acaba de presenciar la industria. Pero ha sido una implosión de la industria mucho más que de un mercado. El mercado sigue funcionando. Los Cripto (con un par de excepciones notables) siguen funcionando. Bitcoin sigue produciendo bloques seguros, Ethereum sigue pagando recompensas por staking, los tokens de Finanzas descentralizadas (DeFi) siguen incentivando la participación en la plataforma y el valor sigue transfiriéndose on-chain. La infraestructura del mercado ha cambiado; el mercado en sí, no tanto.
Sigue leyendo: Pasos para la recuperación de Cripto : ¿hacia dónde nos dirigimos? | Opinión
Podemos ver esto en una métrica clave que sirve como indicador de sentimiento, y que presenté subliminalmente en los párrafos anteriores: el dominio de Bitcoin . Este es simplemente el porcentaje de la capitalización total del mercado de Cripto que representa BTC, y se rastrea a través del índice BTC Hasta la aparición de Ethereum en 2015, rondaba el 99% (habían surgido algunos tokens más pequeños, ninguno de los cuales ganó tracción significativa). El éxito temprano de Ethereum desencadenó una explosión cámbrica de innovación, surgieron nuevos tokens a un ritmo asombroso y el frenesí de las ofertas iniciales de monedas de 2017 redujo el dominio de bitcoin al 37%. La caída coincidió con un aumento del 470% en la capitalización general del mercado de Cripto en el espacio de aproximadamente tres meses.

Esto introduce una característica destacada del dominio de Bitcoin: su papel como indicador de sentimiento. En épocas de alta especulación, como a finales de 2017, BTC cae. BTC es el criptoactivo menos volátil de las Cripto no estables, y cuando los operadores e inversores a corto plazo se sienten seguros, tienden a preferir el alto riesgo/alta recompensa que ofrecen algunos de los tokens más pequeños.
La crisis de 2018 y el consiguiente mercado bajista revirtieron esa tendencia. Los activos especulativos cayeron mucho más que el relativamente estable Bitcoin , y su dominio aumentó, superando el 70 % en agosto de 2019. Posteriormente, el mercado recuperó la confianza, las nuevas cadenas de bloques de capa 1 atrajeron la atención y BTC se desplomó, alcanzando el 58 % un año después. Entonces presenciamos un fenómeno inusual: un mercado especulativo en el que Bitcoin tuvo un rendimiento destacado. En agosto de 2020, MicroStrategy anunció su primera compra importante de BTC ; en las siguientes semanas, varias otras empresas,fondos y millonarios Se revelaron las tenencias de BTC . Las instituciones habían llegado.

A principios de 2021, BTC se corrigió desde sus máximos justo cuando institucional y celebridadEl interés en otros tokens comenzó a despegar, con una oleada denuevos fondos,nuevos listados y nuevos serviciosBTC.D cayó a medida que los tokens de menor capitalización acapararon la atención, eclipsando el rendimiento de BTC incluso cuando alcanzó su máximo histórico de $69,000 el 10 de noviembre. El siguiente gráfico muestra cómo la correlación normalmente alta de 60 días entre BTC y otros tokens cayó drásticamente durante este período.

Llegamos a la parte extraña: BTC se disparó durante la crisis del mercado de mayo/junio de este año, junto con una rotación hacia el Cripto relativamente seguro, aunque la métrica se mantuvo por debajo del 50 %. Luego, comprensiblemente, bajó al calmarse la situación. Pero no se ha movido realmente desde entonces, a pesar de que ha habido muchos motivos para temer.

Durante noviembre, a medida que el contagio de FTX se propagaba por el sistema, la capitalización de mercado de las criptomonedas cayó un 15 %. Sin embargo, BTC osciló entre el 40 % y el 40,9 %. Esto no nos indica que el sentimiento esté estancado.
¿Ha perdido BTC su papel como indicador de sentimiento? Esto implicaría que BTC ha perdido su papel como Cripto "seguro". ¿O podría estar ocurriendo algo más?
Es posible que BTC no haya superado a otras Cripto porque, en lugar de buscar una relativa seguridad, los inversores han abandonado el mercado en gran medida. Los volúmenes spot de BTC han caído a mínimos locales tras el pico de pánico a principios de mes. Sin embargo, aún se encuentran por encima de los niveles de principios de año, mientras que los de ETH son notablemente inferiores. Esto parece una salida, pero no una masiva.

Es más probable que estemos presenciando la consolidación de la naturaleza especulativa del mercado de Cripto .
Esto puede sonar alarmante, ya que muchos de nosotros nos repelemos instintivamente ante la idea de más especulación, tras el daño causado a las carteras y la reputación por actores sospechosos durante el último año. También nos estremecemos al imaginar cómo los reguladores están afilando sus cuchillos para eliminar el mayor riesgo del mercado. Todo esto es razonable, al igual que el alivio que sienten los desarrolladores y creadores de que la industria pueda centrarse en los aspectos constructivos del potencial de las Cripto ahora que se ha disipado la espuma del riesgo.
Pero no ha sido así. Esto se observa no solo en el precio de BTC, sino también en el rendimiento de algunos tokens más pequeños. Durante el último mes, ONE de los peores momentos para las Cripto en la historia reciente, Litecoin (LTC), ha subido más del 25%; el token OKB de OKEx, más del 36%; el token TWT, del monedero del ecosistema Binance, ha subido más del 110%; y el token GMX, del exchange DeFi, ha subido más del 33%. La semana pasada se han registrado aumentos de más del 10% en tokens de mediana capitalización como Dogecoin, Aave y Uniswap, entre otros.
La implosión de FTX no ha eliminado la especulación, ni la incertidumbre macroeconómica ni la amplia retirada de liquidez de los Mercados de Cripto y tradicionales. ¿Qué lo hará? Nada. La especulación ha llegado para quedarse.
Aunque algunos deseemos que desaparezca, la especulación es una característica de los Mercados libres. También lo es de los mercados sofisticados, y queremos que los Mercados de Cripto sean ambas cosas. Los especuladores pueden centrarse en comprar un activo y venderlo a un precio más alto (o venderlo y comprarlo a un precio más bajo si están vendiendo en corto) en lugar de contribuir al crecimiento de un proyecto. Pero esa es una característica clave de los Mercados : la libertad de comprar y vender a precios que consideramos justos. Sin la capacidad de expresar diferentes opiniones, los Mercados se vuelven predecibles y, en general, poco interesantes.
Ver también:Después de FTX: Reconstruyendo la confianza en la misión fundadora de las criptomonedas | Opinión
También se vuelven menos útiles: los especuladores pueden contribuir a la volatilidad, pero también mejoran el Explora de precios al reflejar opiniones ponderadas por el capital, cerrar brechas de arbitraje y brindar liquidez de salida.
La especulación no es inofensiva: puede desestabilizar los Mercados, especialmente si se realiza con un alto apalancamiento. Pero, en la mayoría de los casos, el problema radica más en las plataformas que las facilitan que en el comportamiento de las operaciones. Muchos críticos señalan las distorsiones de precios como evidencia de daño especulativo, confundiendo el trading agresivo con la manipulación del mercado. Tras la confusa implosión de FTX, incluso los expertos del sector asumen que la causa fue la especulación, y no una violación de la confianza. Y para muchos de nosotros que trabajamos en este sector por su potencial para mejorar la libertad y la integridad financieras, la búsqueda desesperada de rentabilidad resulta, en definitiva, incómodamente superficial.
El ataque a la especulación puede estar en línea con muchos valores CORE de las Cripto y tiene cierta utilidad catártica, pero es inútil. El extraño comportamiento de BTC durante la reciente turbulencia nos indica que la composición del mercado ha cambiado. Bitcoin sigue siendo el activo ancla, por un amplio margen, pero la volatilidad de su protagonismo está disminuyendo. Esto es señal de una clase de activo en maduración. Que esto se haga evidente durante ONE de los momentos más oscuros de la industria es motivo de esperanza.
Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no necesariamente reflejan las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.
Noelle Acheson
Noelle Acheson presenta el podcast " Mercados Daily" de CoinDesk y es autora del boletín "Cripto is Macro Now" en Substack. También fue jefa de investigación en CoinDesk y su empresa hermana, Genesis Trading. Síguenos en Twitter: @NoelleInMadrid.
