Compartir este artículo

Bitcoin no será una moneda de reserva global. Pero está abriendo la caja.

Bitcoin no se convertirá en una moneda de reserva global, argumenta Noelle Acheson. Pero añade una herramienta poderosa al abanico de posibles soluciones.

bitcoin, shine

Noelle Acheson es una veterana en análisis de empresas y miembro del equipo de producto de CoinDesk. Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad de la autora.

El siguiente artículo apareció originalmente en Cripto institucionalespor CoinDesk, un boletín gratuito para inversores institucionales interesados ​​en Cripto .Regístrate aquí.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto for Advisors hoy. Ver Todos Los Boletines


Celebrar el 75.º aniversario de la conferencia de Bretton Woods probablemente no sea una prioridad para los entusiastas de las Criptomonedas este mes. Es un descuido comprensible: las fluctuaciones de precios, lanzamientos de productos confusos y paradero de Justin MON es quizás más convincente.

Pero el nacimiento de la cooperación económica internacional y la interoperabilidad debe reconocerse como el inicio de un proceso de reconstrucción económica que ha contribuido a los desequilibrios globales que preocupan hoy a los Mercados . También podría haber sentado las bases para la solución.

La mayor parte del mercado bursátil estadounidense podría estar sobrevalorado, y parece que los rendimientos caerán aún más, pero gran parte de la tensión actual se esconde bajo la superficie del mercado de divisas. La combinación de flexibilización monetaria, tensiones comerciales y la amenaza de acción militar en Oriente Medio es un cóctel perjudicial para los tenedores de divisas y los operadores de cobertura, ya que las conversiones internacionales se vuelven arriesgadas y costosas.

Quizás por esto, así como por lablandiendo inquietantementeA medida que la administración estadounidense aumenta su poder financiero, el coro de preguntas sobre el papel del dólar estadounidense como moneda de reserva global se hace cada vez más fuerte.

Es más, ha mantenido su papel de liderazgo durante casi 100 años; la vida útil promedio de una moneda de reserva global en los últimos cinco siglostiene 95 añosLos cambios en los equilibrios sugieren que el reinado del dólar podría terminar pronto: su participación en las reservas de divisas esmás del 60%, mientras que el peso de la economía estadounidense en la producción mundial ha caído amenos del 25 por cientoy es probable que continúe con tendencia a la baja.

La creciente competencia monetaria podría cobrar impulso a medida que la política empieza a prevalecer sobre la economía.

Algunos han postulado que existe una “probabilidad distinta de cero"Que Bitcoin sería una gran moneda de reserva. No estoy de acuerdo, creo que hay cero posibilidades de que eso suceda. Yo... hacer Sin embargo, creemos que el sistema global de reservas cambiará radicalmente en las próximas dos décadas. Bitcoin podría ser parte de lo que surja.

¿Que pasa?

En primer lugar, algunos antecedentes sobre la importancia deBretton Woodsy por qué deberíamos prestar atención.

En 1944, se firmó un acuerdo entre delegados de 44 países que estableció el dólar estadounidense como moneda de reserva mundial, la cual estaría vinculada al oro. Los demás países miembros vincularían sus monedas al dólar estadounidense, y la relativa estabilidad resultante entre las denominaciones facilitaría el comercio mundial e impulsaría la recuperación de la posguerra.

El acuerdo también creó las instituciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial para coordinar los movimientos monetarios globales y canalizar préstamos a los países en desarrollo.

El dólar estadounidense dejó de ser oficialmente la moneda de reserva mundial cuando el presidente Richard Nixon abandonó el patrón oro en 1971. Sin embargo, siguió siendo la moneda de reserva mundial de facto, a pesar de ser la mayor economía y nación comercial del mundo. Los países tendían a tener más reservas de dólares que de todas las demás monedas extranjeras juntas, por la facilidad para realizar transacciones y su relativa estabilidad.

Ser la moneda de reserva mundial tiene sus pros y sus contras. Si bien facilita la obtención de préstamos en los Mercados internacionales, resta poder a la hora de influir en la economía nacional.

Si los tenedores de deuda extranjera empiezan a creer que el presidente Trump podría alentar una devaluación del dólar estadounidense (como lo ha hecho),a menudo insinuadoÉl quiere hacerlo), comenzarían a deshacerse de ellos, ya que una devaluación haría que sus bonos valga menos. Tenencias extranjeras de deuda estadounidenseActualmente ascienden amás de 6 billones de dólares, casi el 30% del total en circulación, por lo que incluso una pequeña descarga sería un shock para el mercado y debilitaría la credibilidad del dólar durante algún tiempo.

Además de no poder devaluarcuando sea convenienteLa demanda global adicional de dólares estadounidenses, derivada de su condición de moneda de reserva, mantiene el valor del dólar alto en relación con otras monedas, lo que agrava el déficit por cuenta corriente, que ahora es el mayor del mundo. Y, independientemente de su opinión sobre...Teoría Monetaria Moderna (que postula, entre otras cosas, que los niveles de deuda no importan), la vulnerabilidad de los Mercados estadounidenses a las estrategias de inversión extranjera es inquietante.

Hasta ahí llegó el lema “Estados Unidos Primero”.

¿Una nueva moneda de reserva?

Dado que crecientes dudassobre elnecesidad de y conveniencia de Con una moneda de reserva global basada en moneda fiduciaria y de un solo emisor, se entiende por qué surgió la narrativa de Bitcoin . ¿Acaso una alternativa sin soberanía y basada en algoritmos sería más estable y confiable?

Quizás, pero no será Bitcoin*.

En primer lugar, una moneda global necesita una oferta flexible. Los límites a la cantidad de oro que los bancos podían almacenar fueron una de las principales razones por las que el patrón oro no funcionó: el crecimiento económico superó la oferta de dinero respaldado por oro, y la inevitable lucha por superar esta limitación condujo a la desestabilización.

En segundo lugar, Bitcoin no se convertirá en un token de liquidación universal para contratos de intercambio. Es demasiado volátil. Si bien esto debería suavizarse con una mayor liquidez, es improbable que las empresas y los poderes soberanos abandonen su preferencia por las monedas fiduciarias, sobre las que tienen cierto control.

Entonces, si no es Bitcoin, ¿qué será entonces? ¿Cómo podría ser una moneda de intercambio internacional que represente tanto confiabilidad como flexibilidad?

Mesa de dibujo

Un modelo de este tipo es el de Facebook. Libra:una canasta de monedas y deuda gubernamental que se reequilibra periódicamente y se utiliza para vincular un token digital que puede usarse para liquidaciones.

Pero el torbellino de debates en torno al propósito y el respaldo de la moneda ha resaltado la fuerte desconfianza hacia las motivaciones corporativas con ambiciones globales, y el creciente escrutinio antimonopolio hará difícil que cualquier gran empresa cree una solución universal.

Otro modelo similar, mucho más probable, es un Derecho Especial de Giro (DEG) renovado. Esta canasta de monedas fue creada por el FMI en 1969 para actuar como un instrumento de transacción privado y una reserva de valor para sus miembros. Su valor fluctúa en consonancia con el de las monedas subyacentes: el dólar estadounidense, el yen japonés, el euro, la libra esterlina y el renminbi chino.

Varios economistashan propuesto el expansión deel alcance del DEG a efectos del comercio internacional,posicionándolo como una moneda de reserva global que no depende de ONE emisor y puede ser administrada por una organización neutral y supranacional que tiene como principal objetivo la estabilidad económica.

El problema es que incluso un DEG líquido en su configuración actual estaría sujeto a prioridades y vulnerabilidades nacionales. Una fuerte depreciación del dólar estadounidense, a medida que los bancos centrales adoptan el DEG como reserva, podría desestabilizar la cesta. El euro es...casi tan significativoComo moneda de pago global, conlleva un riesgo existencial, aunque remoto. El renminbi chino aún está en gran medida controlado por su gobierno, y el futuro de la libra esterlina es incierto.

Ojalá los DEG, en su nueva forma líquida, pudieran vincularse a una moneda de cambio no soberana, totalmente libre de manipulación política. ¿Entiendes adónde quiero llegar?

Otras monedas también formarían parte de la cesta, para reflejar la actividad económica y permitir flexibilidad en la oferta. Sin embargo, un sólido ancla apolítica podría aportar una capa de confianza, difícil de conseguir en un entorno comercial cada vez más conflictivo.

Es hora de hablar

Cómo funcionaría este mecanismo, no lo sé; sin duda sería complejo y lleno de controversias, y cualquiera que estudie divisas es consciente de las enormes complicaciones que supone mantener un tipo de cambio fijo. Pero el construyendo convicciónque el sistema actual es defectuoso y la politización cada vez más evidente de las monedas eventualmente cambiará la conversación de “es demasiado difícil intentarlo” a “comencemos a hablar sobre esto”.

El mayor riesgo para la economía mundial en este momento no son las tensiones comerciales, la sobrevaloración de los activos ni los rendimientos negativos. Es la complacencia al asumir que el statu quo se mantendrá. Un cambio profundo siempre cuesta una enorme cantidad de capital político y económico, pero ocurre de todos modos.

Ninguno de nosotros puede estar seguro de cómo será el siguiente paso en la evolución financiera, pero pronto lo descubriremos. Como nos recuerda el economista Tyler Cowen.En un recienteArtículo: “Las instituciones monetarias de cada época son prácticamente inimaginables hasta que se crean”.

Desafortunadamente, incluso lograr que los principales participantes se sienten a la mesa para debatir esto será una tarea titánica. Las celebraciones del aniversario de Bretton Woods han dado voz a...papeles y paneles interrogatorio El sistema de reservas actual, el papel del FMI y cómo capear las tormentas económicas que se avecinan. Las ideas y los debates son un comienzo. Pero no debemos olvidar que en 1944, justo después de la guerra más sangrienta de la historia, lo que llevó a los participantes a la mesa de negociaciones con un espíritu colaborativo fue el miedo.

Todos podemos esperar fervientemente que no sea necesario ese nivel de miedo para que todos vuelvan a sentarse a la mesa. La diferencia esta vez es que la necesidad de una reforma se está haciendo sorprendentemente evidente. Los debates involucran a un grupo mucho más amplio de participantes. Y Bitcoin añade una nueva herramienta a la gama de posibles soluciones.

Por sí sola, no resolverá los problemas más urgentes. Pero combinada con otras herramientas, y con la ayuda de la diplomacia, el rigor académico y la paciencia, bien podría formar parte integral de un nuevo tipo de moneda de reserva, que podría ayudar a suavizar o incluso evitar las crisis futuras.

(* Aviso legal: tengo una cantidad modesta de Bitcoin y no tengo posiciones cortas).

Imagen de Bitcoinvía Shutterstock

Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no necesariamente reflejan las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.

Noelle Acheson

Noelle Acheson presenta el podcast " Mercados Daily" de CoinDesk y es autora del boletín "Cripto is Macro Now" en Substack. También fue jefa de investigación en CoinDesk y su empresa hermana, Genesis Trading. Síguenos en Twitter: @NoelleInMadrid.

Noelle Acheson