Share this article

Reserva Federal de Nueva York: Las monedas estables no son el futuro de los pagos

Los investigadores de la sucursal de Nueva York del banco central estadounidense creen que los depósitos tokenizados son la mejor opción.

Beyond by Ken / Wikipedia
(Beyond by Ken/Wikipedia)

Los investigadores del Banco de la Reserva Federal de Nueva York no parecen cansarse de escribir sobre monedas estables.

Apenas unos días después de que un equipo de la sucursal del banco central de Estados Unidos publicara un...análisis extenso En un esfuerzo por desarrollar marcos para regular los depósitos de monedas estables, un grupo de investigación independiente redactó un documento que expone las razones por las cuales las monedas estables no son el futuro de los pagos.

STORY CONTINUES BELOW
Don't miss another story.Subscribe to the Crypto Long & Short Newsletter today. See all newsletters

En el papel En un artículo publicado el lunes, cuatro investigadores argumentan que las monedas estables no son la mejor manera de transferir dinero si la Tecnología de registro distribuido (DLT) se integra en las Finanzas tradicionales. Los investigadores son el profesor de economía Rod Garratt, de la Universidad de California en Santa Bárbara, junto con Michael Lee y Antoine Martin, del grupo de investigación y estadística de la Reserva Federal de Nueva York, y Joseph Torregrossa, del grupo legal.

Problemas de liquidez

Para que las monedas estables se mantengan estables, están vinculadas a un activo considerado seguro, como el dólar estadounidense. Según los analistas, las monedas estables inmovilizan activos innecesariamente.

Según los investigadores, vincular activos seguros y líquidos en un acuerdo de monedas estables implica que no están disponibles para otros usos, como ayudar a los bancos a cumplir con sus requisitos regulatorios para mantener suficiente liquidez. El uso de monedas estables, señalaron, podría provocar escasez de activos seguros y líquidos.

Tether, emisor de USDT, la mayor stablecoin por capitalización de mercado, es conocido por ser ONE de los mayores tenedores de papel comercial en Estados Unidos. Según... TetherHay alrededor de $78 mil millones de USDT en circulación.

Las monedas estables que no vinculan liquidez, como las que se basan en algoritmos, se consideran riesgosas y menos fungibles, según los analistas.

Los investigadores citan un artículo deGary B. Gorton y Jeffery Zhangen el que argumentan que las monedas estables pueden compararse con los billetes bancarios privados emitidos durante la era de la "banca libre" en los EE. UU. a mediados del siglo XVIII.

“Los billetes bancarios privados no eran fungibles y quienes los manejaban debían considerar si aceptaban algún billete en particular a su valor nominal”, dijeron los analistas, y agregaron que esta historia de los billetes bancarios privados sugiere que las monedas estables podrían estar sujetas a los mismos problemas.

Depósitos tokenizados en lugar de monedas estables

Análisis recientes han destacado los beneficios de mantener la centralidad de los bancos en el sistema de pagos, según el artículo de investigación. Los autores plantean la pregunta de por qué el banco central utilizaría monedas estables si pudiera emitir depósitos tokenizados.

Si bien aún queda por resolver una serie de detalles prácticos, el principio de los depósitos tokenizados es sencillo. Los depositantes bancarios podrían convertir sus depósitos en activos digitales (los depósitos tokenizados) que pueden circular en una plataforma DLT. Estos depósitos tokenizados representarían un derecho de crédito en el banco comercial del depositante, al igual que un depósito convencional, escribieron los investigadores.

Los depósitos tokenizados también harían uso de las infraestructuras de pago existentes.

“Los clientes pueden intercambiar estos depósitos por bienes o servicios utilizando infraestructuras de pago existentes y eficientes”, señala el documento. “Los comerciantes que reciben estos fondos a través de sistemas de pago basados en depósitos no se preocupan por su origen; los transfieren a la par”.

Helene Braun

Helene es reportera de Mercados en CoinDesk, con sede en Nueva York. Cubre las últimas noticias de Wall Street, el auge de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado y actualizaciones sobre los Mercados de Cripto . Se graduó del programa de reportaje económico y empresarial de la Universidad de Nueva York y ha aparecido en CBS News, Yahoo Finance y Nasdaq TradeTalks. Posee BTC y ETH.

Helene Braun