- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Por qué los gestores de cartera deberían considerar las altcoins en 2022
Cuanto más descorrelacionadas estén con Bitcoin (que a su vez no está correlacionada con los activos tradicionales), más fuerte será la estrategia de diversificación.

Con 2021 prácticamente en el pasado, es un buen momento para reevaluar la idea de que las Criptomonedas siguen siendo una clase de activo con alto riesgo. Después de todo, el riesgo de las criptomonedas ayudará a determinar cómo asignar los activos en 2022.
Para muchos operadores, la masiva liquidación de marzo de 2020 aún es un recuerdo, ya sea de grandes pérdidas o de ganancias. Bitcoin y ether, así como casi todas las Criptomonedas, se desplomaron como si estuvieran atadas a la caída de los rendimientos de las acciones y los BOND en aquel entonces. Fue por aquella época cuando empezamos a escuchar el dicho de que las Cripto son una apuesta arriesgada, lo que significa que tienen un buen rendimiento cuando los inversores se sienten aventureros y un rendimiento deficiente cuando se muestran inseguros.
Estás leyendoCripto largas y cortas, nuestro boletín semanal con información, noticias y análisis para el inversor profesional.Regístrate aquípara recibirlo en tu bandeja de entrada todos los domingos.
Y puede que sea una apuesta arriesgada, ya que es una apuesta al futuro de las Finanzas; si el dinero se va a mover a la blockchain, ser propietario del dinero de la blockchain es una forma razonable de hacerlo.
Por supuesto, ONE es donde se inserta un gráfico obvio: ONE que muestra una pila de correlaciones.

La línea negra muestra la correlación entre Bitcoin y el S&P 500, el índice que representa el mercado bursátil estadounidense. Si las acciones suelen ser una inversión con mayor riesgo (en comparación con los bonos), ONE podría asumir que Bitcoin estaría altamente correlacionado con el índice o, al menos, se movería en esa dirección.
Excepto que, bueno... no, no lo es. En su punto máximo hace dos meses, el coeficiente de correlación de 90 días entre Bitcoin y el S&P 500 alcanzó un máximo de alrededor de 0,31. Es bastante bajo. En su punto más bajo de 2021, en junio, el coeficiente fue de -0,04, lo que significa que estadísticamente no existía relación entre los precios de las acciones estadounidenses y Bitcoin.
Así, también ONE introduce una línea roja que muestra la correlación de bitcoin con el oro. Dada la oferta limitada de 21 millones de monedas de la criptomoneda, debería servir como cobertura contra la inflación en un mundo donde la Reserva Federal y el gobierno estadounidense buscan nuevas maneras de inundar el mercado.
Tampoco hay suerte. La correlación de 90 días entre Bitcoin y el oro alcanzó su máximo de 2021 a principios de enero, también en 0,30. Desde entonces, ha estado flotando en torno a la línea 0, como un pez, unos segundos antes de recibir un golpe en la cabeza. Su punto más bajo fue -0,18 en agosto, y ahora está en tan solo 0,07. El oro y el Bitcoin no cotizan juntos.
Exasperado, ONE lanza una última línea: la correlación de bitcoin con los bonos, representada por el iShares 20+ Year Treasury BOND ETF (TLT, en amarillo). Si la Criptomonedas no cotiza con acciones ni oro, seguramente está en una posición ajustada con los bonos, ¿verdad? Incorrecto. Comparada con las demás, esa línea se mantiene en 0, como Seth Rogen se mantiene en los malos scripts. Esto también aplica a las materias primas (representadas en verde por el iShares S&P GSCI Commodity-Indexed Trust).
Hay varias razones por las que Bitcoin no se correlaciona con estos macroactivos principales. Algunas se deben a su propuesta de valor. Otra puede ser que los Mercados de Cripto aún están en sus inicios y, por lo tanto, están dominados por un puñado de actores importantes, aunque a la gente le guste reconocerlo o no.
La ventaja para un administrador de cartera es que las bajas correlaciones con otras clases de activos hacen que las Cripto sean algo que al menos debe considerarse en una cartera para impulsar la diversificación.
La desventaja es que las Cripto que no son estables (incluso la más“segura”, Bitcoin ) son terriblemente volátiles.

Aun así, persiste la percepción de que el Bitcoin está correlacionado con otros activos de riesgo o con el oro, pero lo que ocurra en los próximos trimestres pondrá a prueba esta tesis, según Chen LI, director ejecutivo de la firma de capital riesgo Youbit Capital. Prevé que los activos de riesgo disminuyan a medida que suban los tipos de interés con la reducción gradual del programa de compra de bonos de la Reserva Federal (los rendimientos de los BOND suben cuando bajan los precios de los BOND , lo cual es previsible, ya que el banco central no estará tan disponible para comprar como antes).
"Vamos a ver si Bitcoin puede resistir la gravedad", dijo Li.El programa First Mover de CoinDesk el jueves.
Donde Li ve que las correlaciones se están rompiendo no es entre los activos macro y, por ejemplo, Bitcoin , sino entre Bitcoin y otras criptomonedas.
Entre Bitcoin y Ether, el coeficiente de correlación de 90 días se sitúa en un altísimo 0,80, a pesar de que Ether superó los rendimientos de Bitcoin en 2021, al igual que muchos otros.

Sin embargo, los coeficientes de correlación son algo más bajos para los tokens nativos de los competidores de Ethereum . Li sostiene que dichas correlaciones disminuirán a medida que otras plataformas de contratos inteligentes experimenten una mayor adopción. Además, observa un factor contribuyente adicional, ONE que podría no ser tan intuitivo: la forma en que se negocian los activos.
“En los exchanges centralizados y descentralizados, estamos viendo más volumen en pares de stablecoins que en BTC o Ethereum ”, dijo Li. “Debido a que se intercambian tokens alternativos por stablecoins, la correlación entre Ethereum y Bitcoin simplemente ha disminuido”.
Si una Criptomonedas se cotiza principalmente en relación con otra Criptomonedas , como Bitcoin, simplemente se moverán juntas, afirmó Li. Las operaciones con monedas estables, que suelen estar vinculadas al dólar estadounidense, rompen la conexión de estas monedas con criptomonedas como Bitcoin y ether, añadió.
Quizás, entonces, 2022 sea el año en que las altcoins pierdan correlación con Bitcoin , que, a su vez, no la tiene con los macroactivos. En ese caso, podríamos estar presenciando un mundo en el que los gestores de cartera tradicionales tendrán que revisar las altcoins como mínimo para tener una cartera diversificada.
Eso debería ser interesante.
Note: The views expressed in this column are those of the author and do not necessarily reflect those of CoinDesk, Inc. or its owners and affiliates.
Lawrence Lewitinn
Lawrence Lewitinn es Director de Contenido de The Tie, una empresa de datos de Cripto , y copresenta el programa insignia de CoinDesk, "First Mover". Anteriormente, ocupó el cargo de Editor Gerente de Mercados en CoinDesk. Es un periodista financiero experimentado que ha trabajado en CNBC, TheStreet, Yahoo Finanzas, The Observer y la publicación de Cripto Modern Consensus. Su trayectoria profesional también incluye experiencia en Wall Street como operador de renta fija, divisas y materias primas en Millennium Management y MQS Capital. Lewitinn se graduó de la Universidad de Nueva York y posee un MBA de la Escuela de Negocios de Columbia y una Maestría en Asuntos Internacionales de la Escuela de Asuntos Internacionales y Públicos de Columbia. También es analista financiero certificado (CFA). Mantiene inversiones en Bitcoin.
