- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Nueva York exige controles de fraude más estrictos para las empresas de Cripto
El Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York anunció hoy nuevas directrices para las entidades de moneda virtual.

El Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York (NYDFS) está presionando a las empresas que ofrecen servicios de Criptomonedas en el estado para que refuercen sus medidas de protección contra el fraude y la manipulación del mercado.
En una declaración del miércolesLa oficina, que hace varios años desarrolló el marco regulatorio de BitLicense, publicó una nueva guía para las empresas, incluidas aquellas a las que el estado les ha emitido una BitLicense o una transmisión de dinero.
El nueva orientaciónExigirá a dichas empresas que implementen políticas escritas que evalúen "toda la gama de áreas de riesgo relacionadas con el fraude y similares", incluyendo la manipulación del mercado, además de proporcionar procedimientos y controles para proteger a los consumidores e inversores de estos riesgos. La guía también exige que las entidades de monedas virtuales tomen medidas para investigar el fraude y las irregularidades, y que, una vez finalizada la investigación, emitan un comunicado que resuma las medidas adoptadas para resolver cualquier fraude o irregularidad.
La superintendente María Vullo dijo en un comunicado:
A medida que los Mercados de Criptomonedas siguen evolucionando, DFS insta a las empresas de criptomonedas a tomar las medidas necesarias para protegerse contra el fraude y a ser más vigilantes ante la manipulación. Con estas acciones, el mercado puede evolucionar con una sólida supervisión regulatoria.
La nueva guía del DFS se basa en la de Nueva YorkBitLicenseEl marco, aprobado en 2015, resultó controvertido en el ecosistema de las Criptomonedas y provocó la salida de varias startups destacadas. Hasta la fecha, solo unas pocas empresas han recibido la aprobación formal para ofrecer dichos servicios en el estado.
Imagen del rascacielos de Nueva Yorkvía Shutterstock