- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Un análisis más detallado de los documentos de quiebra más recientes de FTX
El exchange debe a sus clientes 1.600 millones de dólares en Bitcoin, y solo tiene 6 millones de dólares de esa cantidad disponibles.

Cuanto más largoJohn J. RAY III lidera a FTX a través de la bancarrota, más fantástica se vuelve la historia del colapso de FTX.
El 2 de marzo, FTX publicó un comunicado de prensa que detalla una presentación presentada para el caso de bancarrota del Capítulo 11 del exchange, citando un “déficit masivo" en activos.
¿Cuán masivo? CoinDesk informó sobre el déficit la semana pasada(por un valor de 2.200 millones de dólares y contando), pero es útil un poco de contexto adicional para destacar cuán masivo e impactante se volvió el déficit.
El déficit de FTX y su problema MAPS
La presentación dividió los activos en dos categorías: Categoría A y Categoría B. Los activos de Categoría A son tokens con una capitalización de mercado de al menos $15 millones y un volumen promedio diario de operaciones de al menos $1 millón. Los activos de Categoría B son tokens que no cumplen con estos criterios o que están en gran parte en manos o bajo el control del patrimonio (por ejemplo, FTX).
Los activos de la categoría A incluyen criptomonedas y activos como Bitcoin (BTC), éter (ETH) y dinero en efectivo.
Un vistazo rápido a esos dos activos de FTX (que no incluye FTX US) revela algo incomprensible. El déficit identificado entre las cuentas por pagar de los clientes (que son los saldos de los clientes) y los activos totales (que son los activos que el equipo de bancarrota ha localizado, más la cantidad de saldos de clientes adeudados a FTX) fue de 1.600 millones de dólares en Bitcoin y 870 millones de dólares en ether. Si a esto le sumamos el déficit en efectivo y stablecoins de 6.400 millones de dólares, el resultado es un déficit absolutamente excepcional.
Y ese déficit no es malo solo por su monto absoluto, sino también por la cantidad relativa que representa en el contexto de todas las tenencias, especialmente al considerar Bitcoin. FTX debe a sus clientes 1.600 millones de dólares en Bitcoin, y solo tiene 6 millones de dólares disponibles.
Seis millones de dólares no es un error tipográfico. Millón.
Esa es una diferencia de más de 250 veces.
¿Qué exactamente vendía FTX a sus clientes cuando compraban Bitcoin en su plataforma?

Si analizamos los activos de categoría B, la situación se vuelve aún más extraña. En este caso, FTX presume de un superávit entre lo que debe a sus clientes y lo que tiene disponible.
La mayor parte de ese superávit se compone de 1.000 millones de dólaresMAPAS en posesiónEso suena genial hasta que te das cuenta de que la capitalización de mercado actual de MAPS en tokens en circulación es de entre 2 y 3 millones de dólares, según CoinMarketCap y CoinGecko. Por lo tanto, a FTX le faltan aproximadamente mil millones de los mil millones que afirma tener. Esto se debe a que la mayor parte de esos mil millones se atribuye al proyecto.valor totalmente diluido, que representa el valor de un proyecto si todos los tokens en circulación entran en circulación, una cifra que ronda los 450 millones de dólares.
Lo que esto implica es que FTX posee casi la totalidad del valor de ese token y presumiblemente venderá sus MAPS para compensar el déficit documentado en otros activos. Claro que, ¿quién sabe cuál será el valor de los tokens cuando empiece a venderlos casi todos?
FTX US es mejor, pero aún así…
Mirar FTX US es igualmente abrumador.
El déficit en FTX US es mucho menor, y parte de él podría incluso ser excusable, como un déficit de $2 millones en $66 millones de deudas de Bitcoin. Quizás el déficit de $31 millones en $38 millones de deudas de ETH sea grave, pero en fin.
La parte más extraña del calendario de FTX US tiene que ver con Solana (SOL). El equipo de quiebras ha localizado exactamente cero de los 19 millones de dólares que la empresa debe a sus clientes.

(Nota: el “-” en el gráfico anterior es la notación contable para un valor real de cero, no de algo menor a un millón, ya que el cronograma se presenta en millones en lugar de en números reales).
¿Cómo es que FTX US no tiene Solana para sus clientes? Cero. Me parece increíblemente... eh... irresponsable.
El último BIT que vale la pena compartir del informe es una Aviso legal bastante impactante que simplemente presentaré sin comentarios. Al compartir esta información, la compañía afirmó que no es posible predecir la recuperación de los clientes porque (entre otras razones):
La presentación no pretende ajustarse a la mezcla de activos o al acceso de información privilegiada a los activos, que pueden ser objeto de futuros ajustes materiales.
¡Qué desastre!
George Kaloudis
George Kaloudis fue analista de investigación sénior y columnista de CoinDesk. Se centró en generar información sobre Bitcoin. Anteriormente, George trabajó durante cinco años en banca de inversión con Truist Securities, en préstamos basados en activos, fusiones y adquisiciones, y en la cobertura de Tecnología sanitaria. Estudió matemáticas en Davidson College.
