Поделиться этой статьей

Dejen de perder el tiempo con los airdrops de tokens públicos en Estados Unidos

La lentitud de la SEC a la hora de pronunciarse sobre la legalidad de DeFI “no es una renuncia a su poder de ejecución”, afirma nuestro columnista.

SEC
SEC

En 2017, era director de operaciones de una startup de blockchain. Al parecer, éramos una empresa en sus inicios bastante exitosa; habíamos creado prototipos en nuestra máquina virtual Ethereum con permisos para diversos bancos, entre ellos Banco alemánBarclays y Credit Suisse. SWIFTconstruyó su primer prototipo de sistema blockchainUsando nuestro software. Pocos inversores de capital riesgo estaban interesados.

Продолжение Читайте Ниже
Не пропустите другую историю.Подпишитесь на рассылку State of Crypto сегодня. Просмотреть все рассылки

A menudo, en diferentes reuniones con diferentes empresas en diferentes países, todos hacían la misma pregunta:

—Entonces, ¿estás haciendo una ficha?

Mi respuesta fue uniforme. “Decurso «No voy a hacer ni un solo token, descerebrados», pensaba, antes de responder educadamente algo como: «En mi Opinión , la práctica actual de recaudar fondos mediante venta directa al público infringe la legislación sobre valores». No es que a nadie le importara, ni los nuevos y prometedores inversores de capital riesgo ni los viejos y aburridos que ya estaban en mi tabla de capitalización. Tras cerrar una ronda puente, mis propios inversores de capital riesgo decidieron que, efectivamente, una venta de tokens sería una opción para la empresa; dejé la empresa para dedicarme a otras cosas (en concreto, recalificar en EE. UU.) y la empresa recaudó más dinero.

Preston Byrne, columnista de CoinDesk , es socio del Grupo de Tecnología, Medios y Sistemas Distribuidos de Anderson Kill. Estas opiniones no constituyen asesoramiento legal ni representan la postura de su bufete, socios, clientes actuales o pasados, ni de las turbas ambulantes de marmotas furiosas.

Al final, la empresa no vendió ningún token. Pero al menos tuve la satisfacción de haber acertado con bastante antelación sobre el tema de no vender tokens porque el regulador te castigará. En los emocionantes días de 2014, mi amigo y experto historiador de Cripto Tim Swanson escribió: Este artículo de opinión en CoinTelegraph, donde pintorescamente se refirió a los tokens ICO como "criptocapital", según la jerga adoptada por Joel Dietz y ONE de los primeros proyectos de inversión en la cadena de bloques, una plataforma de financiación colectiva descentralizada llamada "Swarm".

Lo mismo ocurrió en 2017, cuandoadvertido que la nueva estructura de notas SAFT, que dividía la emisión de un token en dos pasos, una venta privada y luego una distribución pública, significaba que "la SEC no puede atrapar a una empresa por emitir un SAFT... pero los tokens aún por crear siguen siendo un blanco legítimo", que es exactamente lo que sucedió cuando el juez P. Kevin Castel dictaminó, en Securities and Exchange Commission v. Telegram, Inc., que los tokens yLos “Acuerdos de Compra GRAM”, aparentemente conformes a la ley y en virtud de los cuales se vendieron, constituyeron un “esquema” único a los efectos de la Ley de Valores y, por lo tanto, las exenciones de colocación privada que Telegram creía que se aplicaban a su oferta desaparecieron.

En cada uno de los grandes auges de las criptomonedas del pasado (2014 y 2017), hubo voces que advirtieron a los emprendedores de Cripto que actuaran con cautela y otras que les aconsejaron que avanzaran. De la generación de 2014, solo un puñado de esquemas, que eran claramente fraudulentos (por ejemplo, PayCoin), terminaron siendo procesados; el caso de PayCoin condujo a... Acuerdo multimillonario con la SEC y pena de cárcel.

Otros, como Ethereum, fracasaron; no porque no fueran ofertas de valores cuando se hicieron, sino, sospecho, y como Bill Hinman insinuó, porque la SEC consideró que tomar más medidas sería equivalente a cerrar la puerta del establo después de que el caballo se hubiera escapado.

Habrá defensores de las s**tcoin en la comunidad cripto-legal o adyacente a ella, personas sin clientes, que seguramente gritarán a los cuatro vientos que "¡esta vez es diferente!".

El auge de 2017 tuvo una respuesta algo más rápida y amplia. Varios pequeños esquemas como Paragon y Airfox, y plataformas de intercambio descentralizadas (DEX) como EtherDelta, fueron inicialmente objeto de persecución a finales de 2018, y empresas más grandes como EOS fueron multadas en 2019. El panorama se complicó considerablemente cuando el director Bill Hinman, de la División de Finanzas Corporativas de la SEC, pronunció su discurso:Cuando Howey conoció a Gary (Plástico)"en junio de 2018, esto parecía implicar que las redes descentralizadas funcionales estarían exentas, una visión que luego fue invocada por Kik en defensa de laLa SEC interpuso una demanda contra ellaCasi un año después, aparentemente sin éxito. Esa ola de aplicación de la ley continúa: solo esta semana,UnikrnSe le ordenó pagar una multa de 6 millones de dólares ycerrarSu moneda y numerosos otros emisores de monedas de 2017 probablemente todavía estén en la mira de la SEC o negociando sus acuerdos.

Ahora, de nuevo, en 2020, una nueva generación de emprendedores cree haber encontrado la proverbial Piedra Filosofal que convertirá el plomo de las s**tcoins en oro. Miembros del "grupo de abogados de Cripto " advierten a la comunidad que no confíe en los abogados que se atrevan a sugerir que esta nueva marca de s**tcoins está categóricamente prohibida. El Cripto en Twitter está repleto de las preguntas habituales sobre si vender monedas por diversión y beneficio que otorgan derechos de voto en un DEX es o no un valor.

Si este es el caso, como en todo, dependerá de los hechos, tal como se ajusten a la prueba de tres puntos del caso SEC contra W.J. Howey y el precedente que le sigue. Sin embargo, generalizando demasiado, la mayoría de las veces, una moneda que se lanza por aire o se prevende en grandes cantidades a ciudadanos estadounidenses atraerá la atención de los reguladores estadounidenses y, como ocurre en la práctica, probablemente satisfaga los puntos de Howey.

Ver también: Redel/Andoni -DeFi es como el auge de las ICO y los reguladores están dando vueltas

A medida que este auge se expande, habrá defensores de las criptomonedas basura en la comunidad cripto-legal o cercana a ella, personas sin clientes, que seguramente gritarán a los cuatro vientos que "¡esta vez es diferente!" en largos hilos de Twitter optimizados para la interacción. Otros animadores dirán que los emprendedores están perdiendo dinero al no realizar un airdrop al estilo Uniswap al público estadounidense, ¡y qué perdedor eres si te mantienes al margen! ¡Disfruta de seguir siendo pobre!

La realidad es la siguiente: no todos los tokens son valores; esto lo sabemos por la publicación de varias cartas de no acción al respecto. Pero, en la práctica, muchos, si no la mayoría, lo serán. Ninguna gimnasia mental, ningún artículo de opinión, ningún polvo mágico criptográfico, ninguna convención de nomenclatura novedosa ni ningún tipo de trampa puede eludir el hecho de que los tribunales trabajan con la realidad económica, y la realidad económica en este último airdrop de tokens DEX LOOKS mucho a un contrato de inversión.

También es cierto que, sin duda, existen países en el mundo que permiten las ofertas de tokens. Infórmate. Las leyes de valores de EE. UU. no tienen por objeto restringir la venta de tokens en esos lugares. Sin embargo, tras el caso de Telegram, no cabe duda alguna de que existen serias restricciones para la venta de tokens en EE. UU., lo que incluye los airdrops, y también los relacionados con los DEX.

Véase también: Preston Byrne -El TON de Telegram se construyó sobre SAND. Su fracaso no es del todo malo para las Cripto.

Muchos preferiríamos que esto no fuera así. Me cuento entre ellos. Un régimen liberal de oferta de tokens en EE. UU. generaría mucho más trabajo legal para los abogados transaccionales con conocimientos de criptomonedas. Que esto sea así podría resultar en una menor adopción de las startups estadounidenses y un menor acceso al capital.

A pesar de esto,Es el caso,Y si quiere evitar pasar años en litigios con el gobierno federal, le sugiero abordar este mercado con la cabeza fría y no ceder a la tentación –o presión– de “hacer algo” para maximizar su explotación.

La SEC no puede actuar hoy, ni mañana, ni siquiera dentro de un año, en relación con ninguna emisión en particular. Tampoco se exige que se realice un intercambio de efectivo para que la emisión se considere una venta. La guía de la SEC advierte que los llamados "airdrops" pueden incluirse en esta categoría. La contraprestación no se limita al dinero; puede ser trabajo, esfuerzo y el consiguiente aumento de valor que se deriva de ello.

La lentitud de la SEC: el hecho de que no haya hecho nada con respecto a Uniswap ahora mismo – no es una renuncia a sus poderes de ejecución, y estar en el lado receptor de una de sus citaciones no es menos doloroso simplemente porque esperó unos años para golpearlo con ella.

Примечание: мнения, выраженные в этой колонке, принадлежат автору и не обязательно отражают мнение CoinDesk, Inc. или ее владельцев и аффилированных лиц.

Preston J. Byrne

Preston Byrne, columnista de CoinDesk , es socio del Grupo de Comercio Digital de Brown Rudnick. Asesora a empresas de software, internet y tecnología financiera. Su columna quincenal, "No es asesoramiento legal", es un resumen de temas legales relevantes en el mundo de las Cripto . Definitivamente no es asesoramiento legal. Preston Byrne, columnista de CoinDesk ,

Preston J. Byrne