Compartir este artículo

La regulación de las Cripto mediante medidas coercitivas y sigilosas supondrá un retroceso para Estados Unidos

Las medidas para prohibir el staking y evitar que los bancos presten servicios a las empresas de Cripto dañarán a la industria y la enviarán al extranjero, dice el director de contenido de CoinDesk , Michael Casey.

(Rachel Sun/CoinDesk)

Llámenme ingenuo, pero siempre me he resistido a la teoría conspirativa de que la postura anticriptomonedas adoptada por ciertos reguladores estadounidenses busca sofocar esta industria y proteger al sistema financiero que pretende perturbar. He preferido verlo como un intento erróneo, pero bien intencionado, de proteger a los consumidores.

Los Eventos recientes me hacen preguntarme si no estará ocurriendo algo más siniestro. (Y quizá soy ingenuo).

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de The Node hoy. Ver Todos Los Boletines

Estás leyendoEl dinero reinventadoUn análisis semanal de los Eventos y tendencias tecnológicos, económicos y sociales que están redefiniendo nuestra relación con el dinero y transformando el sistema financiero global. Suscríbase para recibir el boletín completo. aquí.

En primer lugar, todo apunta a que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) prohibirá rotundamente que las empresas ofrezcan servicios de staking a clientes minoristas en EE. UU., productos que ofrecen a los inversores la oportunidad de compartir las recompensas en tokens que las cadenas de bloques de prueba de participación entregan a los validadores. Siguiendo una pista deBrian Armstrong, director ejecutivo de CoinbaseEl miércoles se supo que se avecinaba una prohibición de este tipo, y el jueves se conoció que, en respuesta a una demanda de la SEC, el competidor de CoinbaseKraken abandona indefinidamente el servicio de stakingOfreció a sus clientes estadounidenses pagar una multa de 30 millones de dólares.

En segundo lugar, según las observaciones deNic Carter, socio general de Castle Ventures y Jake Chervinsky, director de Regulación de la Asociación Blockchain, y evidente en otros signos comoLos problemas de Binance con las transacciones bancarias en dólares estadounidensesParece que los reguladores están presionando a los bancos estadounidenses para que dejen de prestar servicios a las empresas de Cripto .

Estas últimas medidas dificultarán aún más la participación del ciudadano estadounidense promedio en esta industria, limitándola a los grandes inversores institucionales, mientras que diversas startups innovadoras que buscan desestabilizar a estos mismos intermediarios rentistas tendrán dificultades para acceder a liquidez. Es difícil comprender cómo estas medidas sirven para proteger a los consumidores o para promover otros objetivos Regulación , como la expansión de la inclusión financiera. Da la impresión de que los agentes gubernamentales intentan deliberadamente dejar esta industria en manos de los peces gordos de Wall Street.

Pero aquí está la cuestión: dificultar que los estadounidenses inviertan y desarrollen proyectos de Cripto no impedirá que la gente de fuera de EE. UU. lo haga. Las medidas de línea dura aquí solo impulsarán la actividad en el extranjero. Y aunque EE. UU. podría seguir generando negocios en el Cripto institucionales, se perderá la verdadera oportunidad. innovaciones que ocurren a nivel de base.

¿Prohibición de staking?

Para ser justos, el presidente de la SEC, Gary GenslerLleva algún tiempo advirtiendoque los servicios de staking podrían constituir valores no registrados, lo que significaría que a las bolsas como Coinbase se les podría prohibir listarlos.

El argumento se basa en las ganancias similares a ingresos que los validadores de cadenas de bloques de prueba de participación obtienen en forma de nuevos tokens y comisiones por transacción al bloquear tokens preexistentes, poniéndolos en juego en un mecanismo destinado a KEEP su honestidad. Podría argumentarse que la promesa de nuevos ingresos por tokens cumple con una parte fundamental de... Prueba de Howey, que postula que para que un instrumento de inversión sea un valor, el inversor debe tener una expectativa de rentabilidad. De la demanda contra Kraken se desprende que el rol de la plataforma como intermediario que gestiona el fondo de inversión en tokens en staking significó que, a juicio de la SEC, incumplió otro requisito previo de Howey: que las rentabilidades esperadas se deriven del esfuerzo de otros.

Bien. En el sentido literal de la ley, la reacción de la SEC contra el staking podría tener cierto fundamento. Pero ¿por qué hacer esto ahora, y de forma tan brutal, cerrando un programa que funcionaba bien en EE. UU. sin ofrecer a una empresa la posibilidad de integrar su programa en una estructura que cumpla con las normas de la SEC?

En una declaración explicando su única opinión discrepante sobre esta acción,La comisionada de la SEC, Hester Peirce argumentó que el problema CORE es la inacción general en torno a la creación de un marco regulatorio viable para los Cripto :

Independientemente de si ONE está de acuerdo o no con el análisis de Kraken [de la comisión], la pregunta fundamental es si el registro en la SEC habría sido posible. En la situación actual, las ofertas relacionadas con criptomonedas no están pasando por el proceso de registro de la SEC. Una oferta como el servicio de staking en cuestión plantea numerosas preguntas complejas, como si se registraría el programa de staking en su conjunto o si cada programa de staking de tokens se registraría por separado, cuáles serían las divulgaciones importantes y cuáles serían las implicaciones contables para Kraken.

Sigue leyendo: Dan Kuhn - Las Cripto sobrevivirían a una ofensiva de la SEC contra el staking

El momento en que esto ocurre puede estar relacionado con el desarrollo de Ethereum. Han pasado menos de seis meses desde que la segunda blockchain más grande migró con éxito de la prueba de trabajo a la prueba de participación en lo que se conoció comoLa “Fusión”y llega justo antes de que la blockchain lance suActualización de Shanghai,lo que permitirá a los poseedores de tokens Ether bloqueados desbloquearlos.

La medida también se produce justo un mes después de que la Comisión de Bolsa y Futuros de Productos Básicos (CFTC)... declaró que el éter era una mercancía —es decir, no es un valor—, lo que sugiere que podría haber una pequeña disputa territorial. Determinar el tratamiento Regulación de Ethereum es un indicador clave en la carrera por establecer un estándar regulatorio para las cadenas de bloques.

Más importante aún, ¿cuál es el propósito principal? La legislación sobre valores existe para proteger a los pequeños inversores, en concreto, a los inversores no acreditados de bajos ingresos y patrimonio, considerados menos sofisticados y más vulnerables al abuso por parte del fundador de un proyecto de inversión que las personas e instituciones más adineradas. ¿Cómo es posible que estos inversores minoristas en Ethereum corran riesgo ahora que tienen la oportunidad de obtener rendimientos con sus tokens, pero supuestamente no corrían riesgo cuando Ethereum era una cadena de prueba de trabajo con rendimiento cero?

Sea cual sea el motivo, la medida de la SEC plantea problemas en torno al espinoso asunto de los riesgos de centralización en la red de validación de Ethereum. Inmediatamente después de la fusión, aumentó la preocupación de que...Un pequeño grupo de grupos de staking administrados por corporaciones validaban la mayor parte de las transacciones de Ethereum y podrían coludir para censurar transacciones. Si los fondos de cobertura y los inversores de capital riesgo tienen libertad para invertir, pero los pequeños inversores no, ¿ no aumenta ese riesgo?

Una solución,Mi colega Daniel Kuhn escribePodrían existir alternativas descentralizadas a la oferta de Kraken, como Lido y Rocketpool. Pero, dado que los reguladores estadounidenses han manifestado su convicción de que los protocolos descentralizados no están fuera de su ámbito de competencia, ¿no existe el riesgo de que la SEC también considere ilegales estos proyectos y persiga a sus fundadores y desarrolladores, en la línea de... Tornado Cash (¿el “mezclador” de Ethereum que fue sancionado el año pasado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos)?

Por ahora, parece que nada impide a los inversores individuales apostar los 32 ether necesarios para ser validadores, pero no todos tienen esa cantidad de dinero disponible (casi 50.000 dólares al precio actual). Y, siendo sinceros, hacerlo por cuenta propia es demasiado complicado para el ciudadano común. Con el tiempo, los pequeños inversores estadounidenses podrían obtener una exposición más fácil al staking a través de fondos cotizados en bolsa (ETF) estrictamente regulados, pero la SEC aún no ha aprobado un ETF de Bitcoin , y mucho menos un ETF de ether.

Otro resultado es que las prioridades de los inversores minoristas podrían volver a centrarse en cadenas de prueba de trabajo como Bitcoin. Pero resulta desconcertante que la SEC quiera promoverlas considerando que... También se están elaborando directrices para los estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ESG)Y la huella de carbono de Bitcoin ahora es enormemente mayor que la de Ethereum debido a la transición de este último a la prueba de participación.

En medio de todo esto, parece que podemos quedar desconcertados porque la SEC rara vez ofrece una guía completa sobre su pensamiento Cripto .

Gensler y sus defensores podrían argumentar que ha advertido constantemente que la mayoría de los tokens, si no todos, son valores. Pero la queja de la industria va más allá. Es que, salvo las ocasionales invitaciones públicas para "conversar con nosotros", no ha habido ningún esfuerzo real para desarrollar de forma colaborativa un marco regulatorio que se adapte a las características únicas y descentralizadas de esta Tecnología. Peor aún, según los líderes de la industria, la SEC practica la "regulación a través de la aplicación", como lo demuestra la demanda contra Kraken, lo que mantiene a todos en vilo.

Esta práctica podría ser una buena manera para que la SEC exhiba su influencia burocrática, pero sin un marco legal claro que determine cómo avanzar y reducir el riesgo de tales medidas coercitivas, fomenta la incertidumbre y el miedo. Y eso es contrario a la innovación y el emprendimiento.

Nueva 'Operación Choke Point'

Mientras tanto, en la supervisión bancaria se está aplicando un enfoque de regulación por aplicación aún más sigiloso.

Como explicó Nic Carter en su blog, los informes generalizados de que se está instruyendo a los bancos estadounidenses a no prestar servicios a proveedores de Cripto no se producen sin comunicación oficial de ningún regulador. Lo comparó con “Operación Choke Point”una campaña encubierta durante la administración Obama para restringir los flujos de fondos a servicios marginales pero totalmente legales, como tiendas de armas, dispensarios de marihuana y proveedores de pornografía.

Sin un marco jurídico claro que explique cómo avanzar, estas medidas de cumplimiento fomentan la incertidumbre y el miedo.

La nueva Regulación no anunciada probablemente fue un factor en la decisión de Signature Bank de cerrar el brazo internacional de la cuenta de Binance, lo que llevó al mayor intercambio de Cripto del mundo por volumen a anunciar que estaba suspendiendo temporalmente las transferencias en dólares estadounidenses.

Me enteré de la ofensiva el mes pasado cuando el director de un banco de Europa del Este con sede en Londres me dijo que SWIFT, el servicio de mensajería bancaria internacional con sede en Estados Unidos, estaba diciendo a los bancos que no permitiría grandes transferencias a proveedores de servicios “Cripto”.

El comentario del banquero me hizo pensar: ¿Qué define a las "Cripto"? Ahí radica otro problema: los bancos tienen cierta discreción sobre cómo ejecutarán estas instrucciones. ¿Creemos honestamente que dejarán de operar con BNY Mellon, el banco custodio más grande del mundo, porque...? ahora custodia Bitcoin¿A Microsoft se le cerrarían las cuentas bancarias porque trabaja en...proyectos de blockchain y metaverso?

Claridad legislativa

Estos Eventos subrayan la imperiosa necesidad de claridad regulatoria en EE. UU. respecto a las criptomonedas, específicamente mediante nueva legislación del Congreso. Las medidas de la SEC contra el staking de tokens podrían estar técnicamente en línea con el precedente de la Prueba Howey y con el estatuto rector de la comisión, pero esas leyes de la época de la Depresión ahora parecen lamentablemente obsoletas. Y como señaló Chervinsky de la Asociación Blockchain, cuando existe un vacío en la claridad legal, los reguladores tienden a recurrir por defecto a las operaciones encubiertas descritas anteriormente.

Mientras tanto, otras jurisdicciones —grandes como la Unión Europea y Japón, y más pequeñas como Bermudas— están implementando normas claras para los activos digitales, las criptomonedas y las cadenas de bloques. Esto implicará que la innovación y la actividad comercial que, de otro modo, habrían tenido lugar en EE. UU. se trasladarán al extranjero.

Obviamente, los reguladores en Washington, D.C., están bajo presión para tomar medidas contra las Cripto ahora mismo, dados los sonados escándalos del año pasado. Pero hacerlo de esta manera improvisada, aparentemente caprichosa y contraproducente, a la larga resultará contraproducente.

Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no necesariamente reflejan las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.

Michael J. Casey

Michael J. Casey es presidente de The Decentralized AI Society, exdirector de contenido de CoinDesk y coautor de "Nuestra mayor lucha: Reclamando la libertad, la humanidad y la dignidad en la era digital". Anteriormente, Casey fue director ejecutivo de Streambed Media, empresa que cofundó para desarrollar datos de procedencia para contenido digital. También fue asesor sénior de la Iniciativa de Moneda Digital de MIT Media Labs y profesor titular de la Escuela de Administración Sloan del MIT. Antes de incorporarse al MIT, Casey trabajó 18 años en The Wall Street Journal, donde su último puesto fue como columnista sénior sobre asuntos económicos globales. Casey es autor de cinco libros, entre ellos "La era de las Criptomonedas: cómo Bitcoin y el dinero digital están desafiando el orden económico global" y "La máquina de la verdad: la cadena de bloques y el futuro de todo", ambos en coautoría con Paul Vigna. Tras incorporarse a CoinDesk a tiempo completo, Casey renunció a diversos puestos de asesoría remunerada. Mantiene puestos no remunerados como asesor de organizaciones sin fines de lucro, como la Iniciativa de Moneda Digital del MIT Media Lab y The Deep Trust Alliance. Es accionista y presidente no ejecutivo de Streambed Media. Casey posee Bitcoin.

Michael J. Casey