Compartir este artículo

Informe de empleo de julio: EE. UU. añadió 943.000 puestos, superando las expectativas

La tasa de desempleo de Estados Unidos cayó al 5,4%, un mínimo pospandémico, desde el 5,9% en junio, según la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo de Estados Unidos.

MOSHED-2021-6-2-11-29-26

Los empleos en Estados Unidos aumentaron en 943.000 en julio, por encima de la estimación de consenso de una ganancia de 845.000 empleos, informó el viernes el Departamento de Trabajo.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Long & Short hoy. Ver Todos Los Boletines

La tasa de desempleo cayó al 5,4%, un mínimo pospandémico, desde el 5,9% en junio.

El gobierno también revisó la cifra de crecimiento de empleos de junio a 983.000, frente a los 850.000 empleos informados inicialmente.

En promedio, desde enero de 2021, Estados Unidos ha agregado 540.000 empleos por mes y la tendencia del empleo se ha estado fortaleciendo, pero todavía es algo impredecible, lo que dificulta que los economistas usen los datos de un solo mes para extrapolar cómo podría ser el futuro.

El informe positivo de julio podría alentar a la Reserva Federal a reducir más rápidamente sus compras de activos por 120.000 millones de dólares mensuales (una forma de estímulo monetario), con un debate sobre el ritmo actualmente en curso dentro del banco central.

Suponiendo que la reducción comience antes, los usuarios de bitcoin ya no podrán contar con que la Fed aporte más liquidez a los Mercados a través de la flexibilización cuantitativa y dé a los inversores la liquidez para invertir más en activos más riesgosos.

La tasa de participación en la fuerza laboral –el porcentaje de la población estadounidense que está trabajando o buscando trabajo activamente– aumentó levemente al 61,7% desde el 61,6% en junio.

La relación empleo-población, que mide el número de personas empleadas en comparación con el total de la población en edad de trabajar, varió poco de un mes a otro, situándose en el 58,4% desde el 58% en junio.

Nate DiCamillo