- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Por qué el retraso de la SEC en las normas de financiación colectiva está frenando la innovación en Bitcoin
Las normas prometidas por la SEC sobre financiación colectiva llevan meses de retraso, lo que deja a las empresas emergentes de Bitcoin con problemas de liquidez en una situación complicada.

Brian Klein es socio de Baker Marquart LLP, una firma especializada en litigios con sede en Los Ángeles, presidente del comité de defensa legal de la Fundación Bitcoin (aunque no escribe en nombre de la fundación) y exfiscal federal estadounidense. Este artículo fue escrito en coautoría con Molly White, socia de McGuireWoods LLP en Los Ángeles y exabogada de cumplimiento de la SEC.
El crowdfunding se ha convertido sin duda en una vía importante para que las empresas emergentes e innovadoras recauden fondos. No busque más.Soylent(el producto de reemplazo de alimentos de alto perfil y controvertido), que recaudó millones a través de financiación colectiva.
No es sorprendente que los empresarios estén desarrollando empresas y aplicaciones impulsadas por Bitcoin que podrían revolucionar tanto el campo del crowdfunding como el espacio de las Criptomonedas .
Con la ayuda del protocolo Bitcoin , una empresa que desea realizar financiación colectiva puede potencialmente evitar el uso de terceros actuales y quizás más costosos como Kickstarter e Indiegogo.
Entre los ejemplos de plataformas de financiación colectiva de Bitcoin que se encuentran en desarrollo se incluyen la de Mike Hearn. Faroaplicación y Joel DietzEnjambre(que se describe a sí mismo como "el Facebook del crowdfunding").
Lamentablemente, la capacidad del crowdfunding (y, por ende, de bitcoin) para alcanzar su máximo potencial está estancada, por el momento. Esto se debe a que la SEC aún no ha emitido normas que permitan el crowdfunding como forma de vender acciones de una empresa.
El contexto
En abril de 2012, el Congreso promulgó la Ley para impulsar la creación de empresas (oLey JOBS), una legislación destinada a facilitar la recaudación de fondos para las pequeñas empresas. Una de las medidas que el Congreso buscó fue permitir que las empresas utilizaran el crowdfunding para recaudar hasta un millón de dólares en un período de 12 meses.
Sin embargo, debido a que el Congreso creía que el crowdfunding podía aumentar la posibilidad de fraude en las inversiones, estableció algunas limitaciones significativas. Esas medidas incluyen limitar la cantidad de dinero que un inversor puede invertir (hasta 2000 dólares o el 5 % de sus ingresos anuales, lo que sea mayor), así como exigir a las empresas que realicen el crowdfunding a través de un intermediario y que realicen ciertas divulgaciones a los potenciales inversores.
El Congreso también ordenó a la SEC emitir reglas para implementar la protección contra el fraude.
El crowdfunding a través de un intermediario implica trabajar con un agente de bolsa registrado o con un portal de financiación registrado ante la SEC. Para que un sitio web de crowdfunding sea considerado portal de financiación y venda acciones, deberá ser miembro de la FINRA, estar registrado ante la SEC y someterse a las inspecciones de la SEC. Los requisitos de Aviso legal serán rigurosos.
En octubre de 2013, la SEC propuso normas para regular la oferta y venta de valores mediante financiación colectiva. Si estas normas se promulgan (como se prevé), las empresas deberán divulgar:
- La identidad y experiencia empresarial de sus directores, funcionarios y cualquier persona que posea más del 20% de las acciones de la empresa.
- La naturaleza del negocio
- Los factores de riesgo al realizar la inversión
- Cualquier transacción entre partes relacionadas entre la empresa y directores, funcionarios o miembros de la familia
- Información sobre cualquier otra oferta exenta en los últimos tres años
- ¿Cómo utilizará los fondos que recaude?
- Información financiera de la empresa
- El importe y las condiciones de la deuda pendiente
- Información sobre el número, tipo y precio de los valores ofrecidos
- La cantidad objetivo que la empresa desea recaudar y la fecha límite para alcanzar el objetivo.
Consecuencias adversas
Estamos en junio de 2014. Cuando el Congreso promulgó la Ley JOBS en abril de 2012, le dio a la SEC 270 días (hasta enero de 2013) para adoptar sus normas. Con esa fecha ya superada, y tras ocho meses desde la propuesta de la SEC, solo ONE esperar que las normas estén finalizadas para finales de este verano.
Mientras tanto, ofrecer valores en una campaña de financiación colectiva, independientemente del país de origen, puede, y probablemente de hecho, infringir las regulaciones de la SEC, entre otros posibles problemas. No esperar a que la SEC concluya su proceso de elaboración de normas se arriesga a una investigación de la SEC y a consecuencias adversas significativas, incluso penales.
La SEC debe promulgar las normas de financiación colectiva lo antes posible. Esto beneficiará a todos, incluidas las empresas de Bitcoin que desarrollan aplicaciones de financiación colectiva o que buscan aprovecharla para recaudar fondos. La innovación no debería tener que esperar más.
Financiación colectivaimagen vía Shutterstock
Brian Klein
Brian E. Klein es socio de Baker Marquart LLP, una firma especializada en litigios, donde su práctica se centra en la defensa penal y regulatoria, así como en litigios civiles. Cuenta con una amplia experiencia representando a clientes relacionados con las criptomonedas y la Tecnología blockchain (incluyendo a numerosos emprendedores y startups líderes). Anteriormente, se desempeñó como asesor general externo de la Fundación Bitcoin y como fiscal federal de Estados Unidos. En julio de 2015, un cliente al que representaba en un tribunal federal, que enfrentaba un único cargo penal por operar un negocio de transferencia de dinero sin licencia, en violación del Título 18 del Código de los Estados Unidos, Sección 1960, vio su caso desestimado antes del juicio.
