Compartir este artículo

Nota para las marcas: Las Cripto no son dinero ficticio. Son comunidad.

Cómo pueden los especialistas en marketing interactuar con los expertos en Cripto (y cómo no hacerlo).

Sandbox's metaverse

En un misterioso mensaje durante el fin de semana de Acción de Gracias, el Bored APE Yacht Club tuiteó Una imagen de un APE sombrío renderizado en 3D, con gafas de sol rosas y un chándal verde. Era un chándal Adidas, para ser más precisos, con el logotipo de BAYC en el pecho izquierdo.

Otra colección popular, PunksComic, cuya serie de cómics derivados viene con derechos de propiedad fraccionada de 16 CryptoPunks y cuya emisión inicial de tokens no fungibles (NFT) se vende por más de $ 27,000 al momento de escribir este artículo.compartió una imagen similar con ONE de sus personajes.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Daybook Americas hoy. Ver Todos Los Boletines

Sam Ewen, director de CoinDesk Studios, ha pasado más de dos décadas en la industria de la Tecnología, la innovación y el marketing creativo mientras trabajaba con muchas de las principales marcas del mundo.

Otro popular coleccionista/creador de NFT llamadoGMoney también publicó una imagen Con su silueta distintiva, luciendo una sudadera con capucha y la dirección de una billetera de Cripto impresa junto al ICON del trébol de Adidas en la prenda. Todos los tuits tenían el texto simple "/// 👀" junto a ellos.

Todo esto llega después de unas últimas semanas muy ocupadas para Adidas y su salto total a la Web 3 con unCompra de terrenos/asociación en el proyecto metaverso The Sandbox y también anunció una colaboración con Coinbase con un simple tweet usando la frase de la jerga Cripto de la Web 3, “Probablemente nadaLas marcas no comprenden que la Web 3 se trata de ecosistemas comunitarios, no solo financieros. Y se dirigen directamente a las comunidades y a los influencers, no a sus bolsillos.

Sigue leyendo: Facebook roba otra idea Cripto para su absurdo cambio de marca

Cuando los cines AMC anunciaron queEstaba empezando a aceptar Cripto para la venta de entradas y concesiones.Con un reconocimiento específico a los poseedores de Dogecoin , afirmando que es la siguiente Cripto en la lista, recibió excelente prensa y comentarios de apoyo. Sin embargo, la cadena de cines parece haber hecho poco para desarrollar herramientas compatibles con las Cripto, ni parece participar activamente en el debate general Cripto . AMC lo hizo para atraer la atención.

No está solo.Burger King ofreció un concurso de recompensas Para WIN ONE Bitcoin, ONE ethers o 2 millones de Dogecoin, pero se necesitaba una cuenta RobinHood para reclamar las recompensas (una asociación de marketing en su máxima expresión), y no estaba muy descentralizada. Incluso cuando Visa compró CryptoPunk 7610 por unos 150.000 dólares en agosto, apenas hizo mucho con él más allá de... entrada de blog Y cambió la foto de perfil de su cuenta de relaciones públicas de Twitter por un día al avatar punk. Con el precio mínimo de CryptoPunk ahora por encima de los $383,000, podría ser una de las pocas decisiones de marca donde una inversión de marketing ganó valor después del lanzamiento.

Lo que AMC, Visa, Burger King y muchos otros (como Arizona Iced Tea, Coca-Cola, Nissan) pasan por alto es que el verdadero valor de las Cripto, y especialmente de la Web 3, no reside en comprar una moneda ficticia. Se trata de la comunidad misma.

Los entusiastas de las Cripto siempre han querido que otros se unan al ecosistema. En 2015, les regalé a mi hija y a mi sobrino billeteras de papel con $50 en BTC como regalo de Navidad, no tanto porque quisiera que los cambiaran por efectivo, sino porque quería que empezaran a ver cómo estaban cambiando las teorías fundamentales sobre el dinero y que ellos también pudieran formar parte del movimiento. Las marcas deberían priorizar la participación en las comunidades tanto como desean que la gente participe e interactúe con sus marcas.

Ya sea propietario de un Bored APE, involucrado en un fondo de liquidez DeFi o contribuyente a ConstituciónDAOLa gente quiere que otros se sumen a los proyectos no solo porque puede aumentar sus tenencias, sino porque pueden pasar tiempo con un grupo cada vez más grande de coleccionistas e inversores con ideas afines y conocer a otros que están "en el club".

Pasa tiempo en los canales de Discord y los usuarios hablan sobre los detalles del proyecto. Pero muchos también hablan de dónde ir de vacaciones, qué libros leer, qué coches comprar y qué series ver. Como cualquiera que lleve años con Bitcoin, ether o ADA de Cardano, cuando conoces a tu gente hablas de Cripto. Pero también hablas de la vida y de cómo este movimiento nos está cambiando como individuos y como colectivo.

Sigue leyendo: Los fundadores de Bored APE aún no se han unido al Yacht Club- Jeff Wilser

Lo que las marcas tradicionales tampoco comprenden es que los creadores, influencers y emprendedores del futuro se reúnen en estas comunidades de Discord, Telegram, Twitter y otras plataformas emergentes de la Web 3. Cuanto más interactúen las marcas con estas personas ahora, más fácil será conocerlas y colaborar con ellas en futuras iniciativas de marca.

Algunas empresas parecen estar abordándolo de la manera correcta.

La revista Time se ha comprometido verdaderamente con su iniciativa Web 3 con un canal activo de Discord con más de 8000 suscriptores, presentaciones de arte con artistas establecidos y emergentes, conversaciones en Twitter e incluso unSerie animada infantil basada en una colección de artistas NFTAnheuser-Busch parece estar tomando la misma ruta con su servidor Discord, con casi 5.500 usuarios y un supuesto lanzamiento de NFT de Budweiser próximamente.

Sigue leyendo: El planeta de los simios aburridos- Will Gottsegen

Es un comienzo, pero solo un comienzo. Estas comunidades están llenas de personas inteligentes, motivadas y generosas, y las marcas deberían acceder y conectar con ellas de forma auténtica ahora o pagar una cantidad exponencial más adelante.

En 2016, cuando era dueño de una agencia de marketing creativo, si le hubiera dicho a una marca que podía presentarla a un gran grupo de personas hiperconectadas, adineradas, diversas, viajeras del mundo y que no quieren nada más que alinearse entre sí y con las marcas que apoyan su ética, estilo de vida y viaje con poco más que una pequeña inversión financiera y algo de participación comunitaria, todos habrían estado listos para sumarse.

Bueno, aquí están ellos y nosotros. ¿Se atreverán las marcas a dar el salto?


Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no necesariamente reflejan las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.

Sam Ewen

Sam Ewen es vicepresidente sénior de CoinDesk y director de CoinDesk Social, Multimedia y CD Studios.

Sam Ewen