- Повернутися до менюЦіни
- Повернутися до менюдослідження
- Повернутися до менюКонсенсус
- Повернутися до менюСпонсорський матеріал
- Повернутися до меню
- Повернутися до меню
- Повернутися до меню
- Повернутися до менюВебінари та Заходи
Diputado panameño presentará en julio un proyecto de ley enfocado en criptomonedas
Tras lo ocurrido en El Salvador, el lítico opositor Gabriel Silva dice estar buscando consensos para promover que sean de curso legal y atraer empresas del sector.

El diputado panameño Gabriel Silva planea presentar en julio un proyecto de ley que podría incluir la adopción de criptomonedas como de curso legal y promover incentivos fiscales para compañías del sector.
Después de que el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunciara la semana pasada que propondría una ley para que Bitcoin fuera de curso legal en ese país, Silva tuiteó el 7 de junio que si Panamá quería convertirse en un verdadero centro de tecnología y emprendimiento también debía apoyar las criptomonedas.
Прочитайте цю статтю англійською мовою.
"El proyecto de El Salvador me pareció positivo, ambicioso, interesante y con buena aceptación", dijo Silva, y agregó que busca adaptar esa idea a la realidad de Panamá y crear una "competencia positiva".
En el transcurso de junio Silva y su equipo recogerán commentarios de diferentes partes, incluyendo abogados, traders de Bitcoin, empresas relacionadas con las criptomonedas y funcionarios del gobierno, dijo el legislador a CoinDesk. Panamá es el último país latinoamericano en debatir el uso de criptomonedas después de que lo hicieran Парагвай y El Salvador, nación que reconoció a Bitcoin como moneda de curso legal a principios de este mes.
Silva no reveló más detalles sobre las características del proyecto de ley, pero dijo que definirá su contenido después de las conversaciones que tendrá a lo largo de este mes.
La constitución actual de Panamá prohíbe al gobierno imponer el uso de ciertas monedas como de curso legal, lo que podría facilitar la incorporación de Bitcoin como moneda en el país, dijo Silva.
Panamá, que no posee banco central, acceptó oficialmente el dólar estadounidense en 1904 tras un acuerdo monetario entre los dos países conocido como Taft-Arias.
El Balboa, una moneda local, también circula junto al dólar. Desde su introducción está atada al primero a una cotización de uno a uno.
En cuanto a los incentivos fiscales, Silva dijo que el país ya cuenta con esquemas para atraer empresas de cripto a través de mecanismos como permisos de trabajo y exenciones fiscales.
Panamá ya es sede de muchas empresas multinacionales, lo que puede estar relacionado con su reputación de paraíso fiscal.
En su última list de jurisdicciones no cooperativas publicada en 2021, la Union Europea incluyó a Panamá como paraíso fiscal junto con jurisdicciones como las Islas Vírgenes y Seychelles.
En busca del consenso
Sliva dijo que su partido, Bancada Independiente, es uno independiente y de oposición, pero que posee un buen diálogo con el partido gobernante y ha logrado llegar a acuerdos en proyectos anteriores. El diputado añadió que intentará discutir el proyecto con diferentes ministerios de la administración central, como el de Economía y Finanzas.
Panamá se encuentra en una situación diferente a la de El Salvador, donde el partido gobernante de Bukele tiene mayoría en el Congreso y aprobó la ley de Bitcoin con 62 de los 84 votos totales. "No veo que esto se apruebe en tres días, como en El Salvador, pero se puede lograr. Hay un fuerte apoyo ciudadano, pero nos sentaremos con todas las personas necesarias", agregó Silva.
Para ser aprobado, el proyecto de ley deberá obtener 36 de los 71 votos totales de la Cámara de Diputados, dijo Silva, quien agregó que Panamá no tiene Cámara de Senadores. Si se aprueba en el Congreso, la ley podría ser avalada o vetada por el Presidente del país.
Andrés Engler
Андрес Енглер — редактор CoinDesk , що працює в Аргентині, де він займається Крипто екосистемою Латинської Америки. Він стежить за регіональною сценою стартапів, фондів і корпорацій. Його роботи були представлені в газеті La Nación і журналі Monocle, серед інших ЗМІ. Закінчив католицький університет Аргентини. Він тримає BTC.
