Share this article

Panamá aprueba ley cripto que regula transacciones y aplica exenciones impositivas

El proyecto de ley regula el comercio de criptomonedas y les aplica 0% de impuestos a las ganancias de capital.

Updated Apr 10, 2023, 11:46 a.m. Published Apr 29, 2022, 9:06 p.m.
Bandera de Panamá (Luis Gonzalez/Unsplash)
Bandera de Panamá (Luis Gonzalez/Unsplash)

La Asamblea Legislativa panameña aprobó por unanimidad este jueves un proyecto de ley que regula el uso de las criptomonedas en el país centroamericano.

Read this article in English.

STORY CONTINUES BELOW
다른 이야기를 놓치지 마세요.오늘 State of Crypto 뉴스레터를 구독하세요. 모든 뉴스레터 보기

Según informó la Asamblea, la ley “regula la comercialización y uso de criptoactivos, la emisión de valor digital, la tokenización de metales preciosos y otros bienes, los sistemas de pagos y dicta otras disposiciones”.

Por otra parte, desde la legislatura aclararon que la ley trata las criptomonedas como ingresos de fuente extranjera, lo que significa que no serán gravados con impuestos sobre las ganancias de capital (tax capital gains, en inglés), de acuerdo con el sistema tributario territorial de Panamá,

El congresista panameño Gabriel Silva, quien presentó el proyecto de ley, dijo que la legislación no permite que ninguna criptomoneda se convierta en moneda de curso legal, pero hace posible el uso de criptomonedas como medio de pago para cualquier transacción. Panamá no tiene una moneda según su constitución, pero ha estado oficialmente usando el dólar estadounidense desde hace más de un siglo.

Además, la semana pasada, Silva dijo que el proyecto de ley tiene como objetivo "darles estabilidad jurídica a los criptoactivos en Panamá [y] desarrollar esta industria y atraer más inversión y generar más empleo". Antes del proyecto de ley, dijo Silva, era ilegal que las empresas de activos digitales se establecieran en Panamá.

Agregó que también busca que la tecnología blockchain sea adoptada por el gobierno panameño “para aumentar la transparencia y eficiencia en los trámites”.

El proyecto de ley había sido aprobado por la comisión de asuntos económicos de la Asamblea Legislativa panameña la semana pasada. Tras el proceso legislativo, el presidente panameño Laurentino Cortizo tendrá la potestad de vetar el proyecto o convertirlo en ley.

Este artículo fue traducido por Marina Lammertyn.

More For You

Fintech and Crypto Firms Seek Bank Charters Under Trump Administration: Reuters

Goldman sees only two Fed rate cuts in 2025, BOfA sees extended Fed pause. (JamesQube/Pixabay)

Financial technology and crypto firms are increasingly applying for state or national bank charters, despite the community’s historical resistance to centralized banking.

What to know:

  • Fintech and crypto firms are increasingly applying for bank charters, anticipating a more favorable regulatory landscape.
  • Becoming a bank allows firms to accept deposits and lower borrowing costs but brings stricter oversight.
  • Regulatory bodies have historically approved few new bank charters, though recent signals suggest a more streamlined process.