Share this article

El nuevo producto de MetaMask sumará staking líquido a través de Lido y Rocket Pool

La mejora llega dos meses antes de que se lleve a cabo una actualización de Ethereum que permitirá a los usuarios retirar su ETH en stake.

Billetera de seguridad bloqueada. (DALL-E/CoinDesk)
Billetera de seguridad bloqueada. (DALL-E/CoinDesk)

Justo a tiempo para la siguiente actualización Shanghái de Ethereum, que pronto permitirá a los usuarios retirar el ether (ETH) que “dejaron en stake” o “apostaron” para ayudar a asegurar la red, el popular proveedor de billetera MetaMask está dando un giro para ayudar a muchos usuarios a comenzar a apostar.

Read this article in English.

STORY CONTINUES BELOW
Don't miss another story.Subscribe to the The Protocol Newsletter today. See all newsletters

ConsenSys, la empresa detrás de MetaMask, contó el viernes que está sumando una nueva funcionalidad de staking al porfolio de MetaMask: su recientemente lanzada ventanilla única para que usuarios vean sus tenencias de criptomonedas y las envíen (o “hagan puente”) entre diferentes blockchains. La nueva función de staking de MetaMask permitirá a los usuarios hacer staking a través de Lido o Rocket Pool, los dos principales servicios de validación dirigidos por la comunidad.

El staking a través de Lido y Rocket Pool implica bloquear el ethereum en tenencia en un contrato inteligente en la blockchain donde acumulará recompensas. Actualmente, esta acción requiere visitar los respectivos sitios web de Lido y Rocket Pools.

Sigue a CoinDesk en Español.

“Al permitir el staking a través de la dapp de MetaMask Porfolio, estamos ofreciendo a los usuarios de MetaMask una forma conveniente para interactuar con los proveedores de staking”, aseguró en un comunicado que compartió con CoinDesk Abad Mian, director de producto de MetaMask.

Hasta la próxima actualización de Ethereum, llamada Shanghái, prevista para marzo, será imposible que los usuarios retiren el ether en stake y cualquier recompensa acumulada. Los servicios de staking líquido, como Lido y Rocket Pool, esquivan esta limitación otorgando a sus depositantes tokens que representan un derecho uno a uno de su ETH en stake. Estos tokens, stETH de Lido y rETH de Rocket Pool, tienden a negociarse en el mercado abierto con un ligero descuento con respecto al ETH normal, lo que ofrece a los usuarios una forma de entrar y salir de las posiciones apostadas aún ahora que los retiros están bloqueados.

Con el staking de MetaMask, “los clientes pueden cambiar su stETH y rETH a ETH a través de MetaMask Swaps, sujeto a ciertas comisiones”, afirmó ConsenSys en un comunicado.

Los representantes de ConsenSys se negaron a tener una entrevista con CoinDesk para este artículo. Cuando se les consultó vía correo electrónico si MetaMask podría expandir el staking a otros servicios de staking o a otras blockchains aparte de Ethereum, Mian dijo que el objetivo de ConsenSys es hacer que el staking a través de MetaMask “sea la manera más sencilla y conveniente de hacer staking en la Web3”.

Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.

Sam Kessler

Sam is CoinDesk's deputy managing editor for tech and protocols. His reporting is focused on decentralized technology, infrastructure and governance. Sam holds a computer science degree from Harvard University, where he led the Harvard Political Review. He has a background in the technology industry and owns some ETH and BTC. Sam was part of the team that won a 2023 Gerald Loeb Award for CoinDesk's coverage of Sam Bankman-Fried and the FTX collapse.

Sam Kessler