Compartir este artículo

La Cámara de Diputados de Brasil aprueba un proyecto de ley que regula las transacciones con Cripto.

El proyecto de ley aún requiere la aprobación del poder ejecutivo antes de convertirse en ley.

(Ingo Rösler/Getty Images)
Brazilian flag (Getty Images)

Este artículo es una adaptación de CoinDesk Brasil, una asociación entre CoinDesk y InfoMoney, una de las principales publicaciones de noticias financieras de Brasil. Síguenos a CoinDesk Brasil en Gorjeo.

La Cámara de Diputados de Brasil aprobó el martes un proyecto de ley que regula la industria de las Cripto .

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de State of Crypto hoy. Ver Todos Los Boletines

El proyecto de ley, que fueaprobadopor el Senado en abril y había quedado estancada en la Cámara de Diputados, ahora requiere la aprobación del Poder Ejecutivo para convertirse en ley.

El proyecto de ley, presentado por el diputado Aureo Ribeiro, establece un nuevo delito de fraude con activos virtuales, con una pena de entre dos y seis años de prisión y una multa. También estipula la creación de una licencia de "proveedor de servicios virtuales", que deberán solicitar las empresas, incluidas las plataformas de intercambio y otras empresas de Cripto .

Según el texto, las empresas tendrán 180 días para adaptarse a las nuevas reglas antes de que la ley entre en vigor.

El texto estipula que los Cripto considerados valores serán regulados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CVM), mientras que otros activos digitales no incluidos en dicha categoría quedarán bajo la responsabilidad de otro organismo designado por el Poder Ejecutivo. Se espera que el Banco Central sea el elegido.

Este artículo fue traducido por Andrés Engler y Editado por CoinDesk. El artículo original en portugués se puede encontrar aquí. aquí.

Sigue leyendo: El emisor de la stablecoin Tether ofrecerá USDT en 24.000 cajeros automáticos en Brasil.

Paulo Alves

Paulo Alves es editor de Cripto en InfoMoney, una publicación líder de noticias financieras en Brasil. Su trabajo ha aparecido en CNN Brasil, TechTudo y BeInCrypto Brasil, entre otros medios. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Amazonas y es licenciado en Comunicación Digital por la Universidad de São Paulo.

Paulo Alves