- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
La corte del Reino Unido permite enviar documentos legales a través de NFTs
La medida permitirá proceder legalmente contra personas anónimas a través de sus direcciones de wallets.

La Corte Suprema de Inglaterra y Gales ha permitido a Fabrizio D’Aloia, fundador de la compañía italiana de apuestas online Microgame, presentar una demanda contra personas anónimas a través del envío de un token no fungible (NFT).
Read this article in English.
La medida permitirá a D’Aloia entregar documentos legales a personas que no son conocidas pero que están conectadas a dos billeteras virtuales. Esto es significativo para el sector cripto, en el cual las estafas y hackeos pueden realizarse mediante direcciones de wallets.
“Esto es muy importante porque muestra la voluntad de la corte de adaptarse a las nuevas tecnologías y adoptar la cadena de bloques y, de hecho, intervenir para ayudar a los consumidores donde la legislación y los reguladores anteriores simplemente no podían hacerlo”, dijo a CoinDesk Joanna Bailey, abogada socia de Giambrone & Partners LPP que trabajó en el caso.
Sigue a CoinDesk En Español en Twitter.
D'Aloia afirmó haber sido engañado por un corredor en línea para depositar alrededor de 2,1 millones de USDT y 230.000 USDC en dos billeteras que resultaron ser fraudulentas. El fallo judicial, dijo Bailey, permite a D'Aloia demandar a las personas responsables de la plataforma fraudulenta al enviar los documentos judiciales a través de un NFT a las dos billeteras.
Binance, Poloniex, Gate.io, OKX y Bitkub han sido identificados por D'Aloia como poseedores de sus criptomonedas. El mes pasado, D'Aloia logró que una orden judicial prohibiera a los exchanges mover esos activos.
Este artículo fue traducido por Marina Lammertyn.
Camomile Shumba
Camomile Shumba is a CoinDesk regulatory reporter based in the UK. Previously, Shumba interned at Business Insider and Bloomberg. Camomile has featured in Harpers Bazaar, Red, the BBC, Black Ballad, Journalism.co.uk, Cryptopolitan.com and South West Londoner. Shumba studied politics, philosophy and economics as a combined degree at the University of East Anglia before doing a postgraduate degree in multimedia journalism. While she did her undergraduate degree she had an award-winning radio show on making a difference. She does not currently hold value in any digital currencies or projects.
