- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
DeFi no debería tener que preocuparse por la regla ampliada para corredores de la SEC
Según los expertos, una medida para ampliar la supervisión regulatoria sobre los fondos de cobertura y los creadores de mercado también podría involucrar a los AMM. Pero si estos protocolos no pueden cumplir, ¿constituyen realmente una amenaza?

A muchos les preocupa que una iniciativa reciente para ampliar la definición de corredor de bolsa obstaculice gravemente la industria de las Finanzas descentralizadas (DeFi), principalmente debido a la típica falta de claridad en el proceso de elaboración de normas. ¿Hay realmente algo de qué preocuparse?
Este es un extracto del boletín The Node, un resumen diario de las noticias más importantes Cripto en CoinDesk y otros medios. Puedes suscribirte para recibir la información completa. boletín informativo aquí.
En resumen, el martes, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) adoptó una norma que exigirá a más empresas que "trabajan habitualmente con valores" (como fondos de cobertura y creadores de mercado) registrarse como intermediarios y someterse a la supervisión más estricta que ello implica. La norma fue propuesta originalmente por el Departamento del Tesoro de EE. UU. para solucionar los problemas de liquidez en el mercado de BOND del Tesoro, abordando la brecha regulatoria generada con el auge del comercio electrónico.
Tradicionalmente, se ha distinguido entre los inversores, que realizan operaciones direccionales (es decir, apuestan a que una acción subirá o bajará) y los intermediarios, generalmente grandes instituciones que compran ambos lados del mercado para proporcionar liquidez a dichos operadores. La antigua definición de intermediario incluía a cualquier empresa «dedicada a la compra y venta de valores... como parte de una actividad habitual», y «actividad habitual» se refería esencialmente al servicio de creación de mercado.
La nueva norma amplía esa definición para incluir a cualquier institución que gane mucho dinero (o intente ganar mucho dinero) captando diferenciales entre oferta y demanda, como los fondos Quant y los operadores de alta frecuencia. Según Reuters, solo alrededor de 48 empresasSe espera que tengan que cumplir con las normas porque ahora comercian lo suficiente, en ambas direcciones, en gran medida a través de software de comercio automatizado, para ser considerados distribuidores.
La norma, cuya entrada en vigor está prevista para abril de 2025, está generando alarma en el Cripto. ¿Por qué?
En primer lugar, la norma se aplicará a las instituciones que comercian Cripto regularmente, ya que, bajo su liderazgo actual, la SEC considera casi todas las criptomonedas y tokens como valores. Pero, lo que es más importante, los protocolos descentralizados como Uniswap y otros creadores de mercado automatizados (AMM) podrían encajar perfectamente en la definición ampliada de bróker, sin una excepción explícita.
Los defensores de las Cripto, incluidos los Asociación Blockchain y DeFi Education Fund han planteado preocupaciones jurisdiccionales sobre la capacidad de la SEC para supervisar las Cripto, de la misma manera que Coinbase y Binance han planteado la "cuestiones principales doctrina” —un mandato que restringe a las agencias federales regular industrias económicamente importantes sin la aprobación explícita del Congreso— en sus continuos desafíos legales con la agencia.
La SEC mencionó específicamente las Cripto en su anuncio, haciendo especial mención de las organizaciones "de DeFi" que solicitaron una exención cuando se propuso inicialmente la definición ampliada. Dos comisionados de la SEC, los sospechosos habituales de... Hester Peirce y Mark Uyeda, rechazaron la decisión, en parte debido al impacto regulatorio y la confusión que causa para las Cripto, pero principalmente porque “borra esta distinción” entre los inversores habituales y los corredores en los Mercados tradicionales.
El martes, Peirce interrogó a sus colegas de la SEC específicamente sobre los AMM y cómo se podría esperar que el software automatizado se registre en la agencia. También preguntó si los programadores de software o los usuarios de AMM tendrían que regular. La respuesta del director de la División de Comercio y Mercados de la SEC, Haoxiang Zhu, es reveladora: depende de los hechos y circunstancias.
Ver también:La SEC de EE. UU. aprueba la ampliación de la norma "Dealer"
En ese sentido, las Cripto no tienen nada de especial. Es como un corredor de bolsa convencional que crea el mercado, publicando una oferta y una demanda mediante software. No buscamos capturar la Tecnología, sino a quienes la utilizan para operar, dijo, según lo citado por Noticias DL.
Hasta cierto punto, el hecho de que la SEC mencione explícitamente las Cripto en sus comunicaciones públicas es motivo de genuina alarma. Pero el proyecto de ley en sí no se redactó con el objetivo de desestabilizar la industria, y hay motivos suficientes para pensar que, al incluirlas , la SEC solo busca mantener la coherencia interna. Afirmó que consideró una exclusión de las Cripto, pero decidió que eso habría... "efectos competitivos negativos" al dar a las empresas de Cripto una ventaja injusta sobre aquellas que tienen que registrarse.
Puede que no tenga sentido solicitar el registro de billeteras descentralizadas, plataformas de intercambio o protocolos de préstamo —todas tecnologías diseñadas para eliminar la supervisión Human de la ecuación—, pero en la medida en que los DEX se utilizan para facilitar la creación de mercado, podrían cumplir con la definición más amplia de la SEC para un bróker. Otros han argumentado que los AMM no son compatibles, ya que son simplemente software que facilita el comercio y su algoritmo conecta a compradores y vendedores.
Pero nada de esto debería importar, en teoría. En definitiva, si estas aplicaciones están verdaderamente descentralizadas, no hay forma de que cumplan con la norma ni de que la SEC castigue los protocolos por incumplimiento. ¿Debería la agencia analizar las implicaciones y sugerir una "vía discernible hacia el cumplimiento para los participantes del mercado DeFi", como lo plantea el Fondo de Educación DeFi? escribió en su misiva. Sí.
Ver también:Las Cripto no necesitan más orientación, afirma el presidente de la SEC, Gensler
Pero hay que preguntarse: ¿es realmente una imposición si ni siquiera la obligación puede ser satisfecha?
Remarque : Les opinions exprimées dans cette colonne sont celles de l'auteur et ne reflètent pas nécessairement celles de CoinDesk, Inc. ou de ses propriétaires et affiliés.
Daniel Kuhn
Daniel Kuhn fue subdirector editorial de la Consensus Magazine, donde colaboró en la producción de los paquetes editoriales mensuales y la sección de Opinión . También escribió un resumen diario de noticias y una columna quincenal para el boletín informativo The Node. Su primera publicación fue en Financial Planning, una revista especializada. Antes de dedicarse al periodismo, estudió filosofía en la licenciatura, literatura inglesa en el posgrado y periodismo económico y empresarial en un programa profesional de la Universidad de Nueva York. Puedes contactarlo en Twitter y Telegram @danielgkuhn o encontrarlo en Urbit como ~dorrys-lonreb.
