- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Las autoridades financieras holandesas planean un sistema de licencias para plataformas de intercambio de Cripto.
Las autoridades financieras de los Países Bajos planean un sistema de licencias para intercambios de Cripto y proveedores de billeteras para reducir el riesgo de delitos financieros.

Las autoridades financieras de los Países Bajos están planeando un sistema de licencias para intercambios de Cripto y proveedores de servicios de billetera para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.
El Banco Neerlandés (DNB), el banco central del país, y la Autoridad de los Mercados Financieros de los Países Bajos (AFM) publicadoUn informe publicado a principios de esta semana sugiere que los intercambios de moneda fiduciaria a cripto y los proveedores de soluciones de custodia deben tener licencia, ya que las criptomonedas conllevan “altos riesgos de delitos financieros”.
“Estos riesgos deben abordarse con eficacia, lo que puede lograrse como resultado de la coordinación internacional de contramedidas que establece la AMLD5 [Quinta Directiva Europea contra el Blanqueo de Capitales]”, afirma el informe.
Las dos autoridades dijeron que recomiendan el régimen de licencias en lugar de un sistema de registro porque permite una “evaluación previa al ingreso al mercado” para saber si las partes involucradas cumplirán o pueden cumplir con las reglas AMLD5.
Un régimen de registro, por otra parte, sería “menos efectivo” ya que sólo permite una “evaluación sustantiva limitada” de estas partes.
En segundo lugar, las autoridades también han recomendado que se modifique el marco regulatorio europeo para la financiación corporativa para permitir el desarrollo basado en blockchain de las pequeñas y medianas empresas (PYME) y para permitir el uso de Cripto como acciones o bonos.
En consecuencia, las autoridades han recomendado conciliar la definición nacional de valor con la definición más amplia de la legislación europea para incluir nuevas formas de financiación corporativa, como las ofertas iniciales de monedas (ICO) y las ofertas de tokens de seguridad (STO), dentro del ámbito de aplicación de las normas aplicables.
“También es deseable modificar la definición en previsión de un posible consenso europeo sobre la calificación de ciertas criptomonedas como valores bajo la legislación actual”, añadió el informe.
Por último, los reguladores han pedido que se establezcan normas internacionales Cripto , dado que los proveedores de servicios de Cripto con sede en los Países Bajos son menos de 30 y sus volúmenes son "insignificantes" en comparación con los actores a gran escala a nivel mundial.
“La evolución de las criptomonedas tiene una orientación principalmente internacional dada su naturaleza transfronteriza inherente, y no puede limitarse únicamente al mercado holandés”, afirma el informe.
A principios de este mes, dos importantes reguladores europeos, la Autoridad Bancaria Europea (ABE) y la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), también aprobaron por separado llamado para las normas Criptomonedas y ICO a nivel de la UE.
DNBimagen vía Shutterstock