- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Los reguladores marroquíes advierten sobre sanciones por el uso de Criptomonedas
La oficina de cambios del gobierno marroquí ha declarado que el uso de criptomonedas puede dar lugar a sanciones según la normativa vigente.

La autoridad cambiaria de Marruecos ha declarado que el uso de criptomonedas dentro del país puede dar lugar a sanciones según las normas vigentes.
La Oficina de Cambios afirma que las transacciones realizadas con criptomonedas en Marruecos constituyen una "infracción de la normativa cambiaria" que se castiga con las sanciones previstas en la legislación vigente, según una traducciónpresione soltar dicho.
La oficina también insta al público en general a cumplir con las disposiciones de la normativa cambiaria, que estipula que las transacciones financieras internacionales deben realizarse a través de intermediarios autorizados y únicamente con las monedas extranjeras listadas por el Banco Al-Maghrib, el banco central del país norteafricano.
La oficina advierte:
“Se trata de un sistema de pago oculto que no está respaldado por ninguna organización, el uso de monedas virtuales conlleva riesgos importantes para sus usuarios”.
En una nota final, la Oficina de Cambios indica que, junto con el Banco Central de Marruecos y el Grupo Profesional de Bancos de Marruecos (GPBM), está siguiendo "con interés" la evolución de las monedas virtuales en el país.
La semana pasada, una empresa de servicios digitales, MTDS, introdujo Bitcoin como modo de pago para sus servicios en Marruecos, según un informe. Aún no está claro cómo afectará el comunicado oficial a la empresa.
La declaración llega apenas un mes después de que la vecina Argelia indicara que también podría prohibir las criptomonedas.Huffington Post Argeliaindica.
El proyecto de ley de Finanzas del país para 2018, que actualmente está siendo analizado por el Congreso Nacional del Pueblo, prohibiría la posesión de monedas virtuales como Bitcoin y su uso en transacciones.
Parlamento marroquíimagen vía Shutterstock