Поділитися цією статтею

Evaluación de la nueva definición de monedas virtuales de la UE

La UE propuso esta semana cambios en su directiva contra el blanqueo de capitales para incluir una nueva definición de monedas digitales. Pero, ¿cuál será su impacto?

euro, europe

Jacek Czarnecki es abogado en el bufete de abogados Wardynski & Partners, con sede en Varsovia, donde se especializa en áreas que incluyen FinTech, monedas digitales y blockchain.

En este artículo de Opinión , Czarnecki analiza una nueva propuesta de la Unión Europea dirigida a la financiación del terrorismo y sus posibles implicaciones más amplias para el sector blockchain.

Продовження Нижче
Не пропустіть жодної історії.Підпишіться на розсилку Crypto for Advisors вже сьогодні. Переглянути Всі Розсилки

La Comisión Europea adoptó esta semana una propuesta legislativa destinada a incluir los intercambios de monedas virtuales y los proveedores de monederos electrónicos de custodia dentro del ámbito de aplicación de la Directiva Antilavado de Dinero de la UE.

Este paso

Se debería haber esperado, ya que ha quedado claro que la Comisión Europea quería que se ampliara el marco regulatorio AML. Sin embargo, la importancia de las leyes propuestas todavía puede ir más allá de las regulaciones AML.

Tal vez la consecuencia de mayor alcance podría desencadenarse con la introducción de una definición legal de "monedas virtuales", la primera bajo la legislación de la UE.

Según la propuesta, "monedas virtuales" significa:

"...una representación digital de valor que no es emitida por un banco central ni por una autoridad pública, ni está necesariamente vinculada a una moneda fiduciaria, pero que es aceptada por personas físicas o jurídicas como medio de pago y puede transferirse, almacenarse o negociarse electrónicamente."

Esta definición es amplia y también tecnológicamente neutral (teóricamente no se limita a criptomonedas como Bitcoin).

Además, tiene dos partes principales: un concepto amplio de "representación digital de valor" no emitida por una autoridad pública, y el requisito de que sea aceptada como medio de pago (sin especificar qué escala será suficiente) y tenga forma electrónica.

Parece que si bien la definición es amplia, pueden surgir dudas sobre cómo tratar a las criptomonedas como ether, la moneda nativa delEthereumBlockchain. Por ejemplo, los ethers se negocian en bolsas, pero rara vez sirven como medio de pago.

A partir del 1 de enero de 2017, la definición deberá incluirse en las leyes pertinentes de lucha contra el blanqueo de capitales de todos los Estados miembros. En muchos de estos países, será la primera vez que se pretenda incluir las Criptomonedas en la legislación.

Si bien la definición tendrá aplicación directa en las normas ALD, es probable que afecte otras leyes.

Esto significa que la introducción de la definición de "monedas virtuales" podría constituir un elemento clave en los sistemas jurídicos de los países de la UE. Los tribunales y las autoridades públicas ya no tendrán que interpretar su propia definición (a veces adaptada a objetivos específicos), sino que deberán, al menos, tener en cuenta la definición legal presente en las leyes contra el blanqueo de capitales.

Aun así, podría resultar un instrumento útil para los reguladores financieros nacionales o las autoridades fiscales, que hasta ahora no contaban con un punto de referencia en la ley. Ahora podrán utilizar una definición establecida.

Sin embargo, aún queda por ver si ONE la prueba del tiempo o permitirá que la Tecnología crezca y compita en la región.

Imagen del eurovía Shutterstock

Примітка: Погляди, висловлені в цьому стовпці, належать автору і не обов'язково відображають погляди CoinDesk, Inc. або її власників та афіліатів.

Jacek Czarnecki

Jacek Czarnecki es estudiante de posgrado en la Universidad de Oxford, donde cursa una maestría en Derecho y Finanzas, y abogado especializado en monedas digitales, registros distribuidos y regulación financiera. También fue coautor del primer informe polaco sobre monedas digitales publicado en CoinDesk.

Picture of CoinDesk author Jacek Czarnecki