- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Bitcoin: ¿la moneda intergaláctica del futuro?
Dado que los viajes espaciales pronto aumentarán, ¿tiene Bitcoin lo necesario para ser la moneda intergaláctica del futuro?


Aunque generaciones anteriores quizá empacaban cheques de viaje, estas reliquias de papel no parecen encajar en la era espacial. La única solución viable al problema de los pagos en, hacia y desde el espacio es ONE. Pero esa respuesta plantea otras preguntas sobre el futuro del dinero.
El 27 de junio, David Marcus, presidente de PayPal, celebró el 15.º aniversario del sistema de pagos en línea con el anuncio de PayPal Galactic. Habló en el instituto SETI en Mountain View, California. Entre los ponentes que le siguieron se encontraban varios expertos espaciales, entre ellos el astronauta Buzz Aldrin. Puede ver el vídeo completo del anuncio realizado en California.aquí, o un vídeo explicativo mucho más corto a continuación:
La colaboración entre SETI —una organización privada sin fines de lucro dedicada a la investigación científica, la educación y la divulgación pública— y la empresa con fines de lucro propiedad de eBay, que cotiza en bolsa, parece algo sorprendente a primera vista. Sin embargo, Jill Tarter, presidenta de la Cátedra Bernard M. Oliver del Instituto SETI, insiste en que ambas entidades son compatibles para impulsar la innovación conjuntamente:
PayPal visualiza explorar posibilidades en el espacio como lo hacemos nosotros, rompiendo barreras para lograr un progreso real. Cuando el Instituto SETI tenga éxito en su exploración del universo, y mientras encontramos nuestro lugar entre las estrellas, PayPal estará ahí para facilitar el comercio, para que las personas puedan obtener lo que necesitan y desean para vivir fuera de nuestro planeta.
Si bien todavía podemos pensar en los pagos galácticos como el sistema de crédito utilizado para permitir el comercio entre habitantes de diferentes planetas en Star Trek, quienes están detrás del sistema galáctico de PayPal insisten en que esto no es una cuestión de ciencia ficción, sino de realidad.
Ya tenemos una situación en la que los astronautas permanecen en estaciones espaciales durante largos períodos de tiempo durante los cuales pueden tener que pagar por compras, ya sea para descargar archivos para su propio entretenimiento mientras están en el espacio o para pagar su hipoteca y facturas de servicios públicos de sus hogares en la Tierra.
Si bien se trata de un pequeño grupo de personas, Marcus insiste en que la necesidad de muchas más en un futuro NEAR surgirá debido a la inminente expansión de los viajes espaciales a nivel de consumidor. En su presentación, menciona el primer vuelo espacial comercial programado para diciembre y un plan para establecer un hotel espacial en tres años. Estas innovaciones, dijo, plantean varias preguntas, y la ONE es: "¿Qué moneda usaríamos en el espacio?".
Anticipando que PayPal podría proporcionar la respuesta, el sitio PayPal Galactic afirma audazmente:
Estamos en todas partes de la Tierra. Ahora apuntamos a la última frontera. Suena grandilocuente, pero no es del todo cierto. Si bien presume de tener una red de más de 193 países y regiones, eso no cumple con la promesa de PayPal de estar "en todas partes de la Tierra".
De hecho, la restricción inherente al sistema de PayPal es una de las razones por las que se cita a WordPress para justificar su decisión de aceptar pagos con Bitcoin . El objetivo de WordPress es ser accesible a personas de todo el mundo, algo que ningún sistema monetario existente, incluido PayPal, consigue:
PayPal por sí solo bloquea el acceso desde más de 60 países, y muchas compañías de tarjetas de crédito tienen restricciones similares. Algunas están bloqueadas por motivos políticos, otras por las altas tasas de fraude y otras por otras razones financieras. Sea cual sea el motivo, no creemos que un bloguero de Haití, Etiopía o Kenia deba tener acceso restringido a la blogosfera por problemas de pago que escapan a su control. Nuestro objetivo es facilitar el acceso a las personas, no bloquearlas. WordPress.com
Ese tipo de universalidad formaba parte de la visión original de PayPal. En «La educación de un libertario», Peter Thiel escribió que «la visión fundacional de PayPal se centró en la creación de una nueva moneda mundial, libre de todo control y dilución gubernamental: el fin de la soberanía monetaria, por así decirlo». Si bien PayPal alcanzó un gran éxito como empresa, lo hizo trabajando dentro de los sistemas financieros existentes, por lo que permaneció sujeta a las regulaciones y restricciones gubernamentales.
Volviendo a las preguntas que planteó Marcus. Ahora que un sistema monetario espacial parece estar en el horizonte, debemos considerar si la moneda fiduciaria, cuyo valor lo fijan los organismos gubernamentales y cuyo poder adquisitivo se limita a regiones geográficas específicas, tiene sentido en el contexto de las transacciones extraterrestres. Según el debate que PayPal está fomentando en la página de Facebook dedicada a la aspiración galáctica, la respuesta es claramente no. Incluye afirmaciones como ONE:
Así que tenemos una idea de lo que no será el dinero del futuro, pero ¿qué será? Las preguntas de PayPal al respecto incluyen lo siguiente:
- ¿Cómo será nuestra moneda estándar en una sociedad interplanetaria verdaderamente libre de efectivo?
- ¿Cómo tendrán que adaptarse los sistemas bancarios?
- ¿Cómo deberán evolucionar los sistemas de gestión de riesgos y fraudes?
- ¿A qué regulaciones tendremos que atenernos?
Estas preguntas son muy similares a las que ya se plantearon con la introducción de las criptomonedas, diseñadas para operar sin límites físicos. Además, deben ser independientes de las estructuras bancarias que impiden las transferencias o imponen comisiones por transacciones. (Los bancos ya cobran comisiones significativas por transferencias bancarias de un país a otro. La cantidad que cobrarían por una transferencia fuera de la Tierra probablemente merecería el calificativo de astronómica). La clave para una economía que funcione a un nivel óptimo sin cargos ni retrasos en la recepción de pagos es un mínimo de regulación. En cuanto a la gestión del riesgo y el fraude, estas están integradas en el sistema de cadena de bloques de Bitcoin.
Esto no significa que PayPal deba adoptar Bitcoin como su forma de pago galáctica, sino que tendría sentido considerar un sistema de moneda digital ya existente al planificar qué funcionaría mejor para los pagos más allá de las fronteras terrestres. Si aspiramos a ir más allá de la atracción gravitatoria de nuestro planeta, sin duda deberíamos poder liberarnos del yugo del dinero fiduciario terrestre.
Crédito de la imagen:Flickr
Ariella Brown
Ariella escribe sobre Tecnología, incluidos big data, análisis, redes sociales y su aplicación a la educación, la salud y la sociedad.
