- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Parfin, proveedor de infraestructura de activos digitales, recauda 10 millones de dólares en financiación de Serie A.
La compañía planea alcanzar los 16 millones de dólares al final de un segundo cierre.

- La compañía planea alcanzar los 16 millones de dólares en un segundo cierre de su ronda Serie A.
- Los fondos se utilizarán para fortalecer su expansión global, con énfasis en América Latina, Europa y Asia, entre otros proyectos.
- El producto estrella de Parfin, Rayls, es un sistema de cadena de bloques de máquina virtual Ethereum (EVM) que unifica cadenas de bloques públicas y autorizadas, centrado en soluciones de nivel empresarial.
Parfin, una empresa de infraestructura de activos digitales, dijo que recaudó $10 millones iniciales en una ronda de inversión de Serie A que espera alcanzar los $16 millones al final de un segundo cierre.
La empresa utilizará los fondos para expandir su blockchain de nivel empresarial, Rayls, contratar más personal y financiar su expansión global, con un enfoque en Asia, América Latina y Europa.
“Con esta nueva financiación, podemos ayudar a más bancos e instituciones financieras a obtener nuevas fuentes de ingresos y mantenerse relevantes aprovechando la eficiencia, la seguridad y la transparencia de los activos digitales”, afirmó el director ejecutivo y cofundador Marcos Viriato en un comunicado.
La ronda fue liderada por ParaFi Capital e incluyó a la firma de inversión en Cripto Framework Ventures, L4 Venture Builder y Núclea como participantes. La compañía afirmó haber recaudado 38 millones de dólares hasta la fecha. Su ronda anterior, en enero de 2023, fue por 15 millones de dólares y estuvo liderado por Framework Ventures.
Los clientes de Parfin incluyen a B3 Digitas, una subsidiaria de servicios de activos digitales de B3, la bolsa de valores brasileña; y Banco BV, ONE de los bancos más grandes de Brasil.
Rayls, lanzado en junio de 2024, es un sistema blockchain EVM que unifica blockchains públicas y con permisos, enfocado en soluciones empresariales. El producto está dirigido a iniciativas como proyectos de tokenización de instrumentos financieros, el desarrollo de monedas digitales de bancos centrales (CBDC) y transacciones intrainstitucionales.
Parfin dijo que Rayls se está utilizando en el piloto oficial realizado por el Banco Central de Brasil para lanzar su CBDC.
Andrés Engler
Andrés Engler es editor de CoinDesk y reside en Argentina, donde cubre el ecosistema Cripto latinoamericano. Sigue la escena regional de startups, fondos y corporaciones. Su trabajo ha aparecido en el periódico La Nación y la revista Monocle, entre otros medios. Se graduó de la Universidad Católica Argentina. Posee BTC.
