- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Buenos Aires creará una plataforma de identidad digital
Se espera que la herramienta esté operativa a más tardar en el primer trimestre de 2023, según un funcionario de la ciudad.

Buenos Aires, Argentina, ha comenzado a trabajar en una plataforma de identidad digital basada en blockchain con el objetivo de dar a los residentes de la ciudad control sobre sus datos personales.
La ciudad el martespublicó un libro blanco con la propuesta para la plataforma, que estará operativa entre el último trimestre de 2022 y el primer trimestre del año próximo, explicó a CoinDesk Diego Fernández, secretario de Innovación y Transformación Digital de Buenos Aires.
La plataforma será descentralizada, pública y sin permisos, dijo Fernández, y agregó que estará disponible para su uso por cualquier organización, administración gubernamental o empresa que desee crear identidades verificables, sin necesidad de la aprobación de la ciudad.
“[La motivación es] generar un nuevo paradigma en el que las transacciones seguras sean ágiles; donde la verificación de la documentación necesaria sea rápida, confiable y privada… donde las personas tengan control de su identidad y decidan dónde se almacena su información y quién puede acceder a ella”, afirma el informe técnico.
En los próximos 90 días, la ciudad definirá la arquitectura de la plataforma y decidirá sobre qué blockchain se construirá. Posteriormente, según Fernández, el desarrollo de la plataforma tomará aproximadamente seis meses.
"Hay que tomar muchas decisiones arquitectónicas muy relevantes para preservar la Privacidad y permitir que sea una red pública sin permisos", afirmó, y añadió que la plataforma debería poder conectarse con diferentes cadenas de bloques en el futuro.
Entre los involucrados en el proyecto hasta el momento se encuentran Santiago Siri, colaborador del proyecto Proof of Humanity y desarrollador de la Renta Básica Universal (RBU).ERC-20 token; LEO Elduayen, CEO y cofundador de Koibanx, una empresa latinoamericana de tokenización de activos e infraestructura financiera blockchain; y Diego Gutiérrez Zaldívar, fundador y CEO de RSK Labs, que opera una contrato inteligente blockchain asegurada por la red Bitcoin .
Buenos Aires, la capital de Argentina, tiene una población de casi 3 millones.
Andrés Engler
Andrés Engler es editor de CoinDesk y reside en Argentina, donde cubre el ecosistema Cripto latinoamericano. Sigue la escena regional de startups, fondos y corporaciones. Su trabajo ha aparecido en el periódico La Nación y la revista Monocle, entre otros medios. Se graduó de la Universidad Católica Argentina. Posee BTC.
