Share this article

La proptech latinoamericana La Haus aceptará Bitcoin para la compra de propiedades.

La compañía planea expandir pronto la aceptación de Criptomonedas a más propiedades en su inventario de más de 80.000 listados.

Los cofundadores de La Haus: Jerónimo Uribe, Rodrigo Sanchez-Rios y Tomás Uribe (La Haus)

La Haus, una empresa latinoamericana de tecnología inmobiliaria, ahora acepta Bitcoin para compras de viviendas a través de transacciones en cadena y Lightning Network, anunció la compañía el miércoles.

El pago con Bitcoin estará disponible para invertir en condominios en Kahaal, un desarrollo de viviendas de lujo en Playa del Carmen, México, dijo la compañía, y agregó que planea expandir pronto la aceptación de Criptomonedas a más propiedades en su inventario de más de 80,000 listados.

STORY CONTINUES BELOW
Don't miss another story.Subscribe to the Crypto for Advisors Newsletter today. See all newsletters

“A medida que nos expandimos por Latinoamérica, Bitcoin puede resolver algunos de los problemas que conlleva comprar una vivienda con monedas locales. El mundo de Bitcoin y el inmobiliario tienen una excelente sinergia”, declaró Rodrigo Sánchez-Ríos, presidente de La Haus, en un comunicado.

La Haus, con presencia en Colombia y México, facilita más de mil millones de dólares en transacciones brutas al año, con más de un millón de usuarios mensuales, informó la compañía.

Lanzada en 2017, la empresa ha recaudado más de 150 millones de dólares en financiación de capital de riesgo de empresas como Acrew Capital, Bezos Expeditions, Kaszek Ventures y TIME Ventures.

La compañía también ha fichado como vicepresidente a Jehudi Castro-Sierra, exasesor de la presidencia colombiana en temas de transformación digital.

“Bitcoin mejorado por Lightning permite una liquidación global instantánea de una manera más eficiente”, dijo Castro-Sierra, quien agregó que la compañía explorará iniciativas en torno a la Web 3, la tokenización y la desintermediación.

En abril, el mayor actor de comercio electrónico de América Latina, MercadoLibre,Inauguró una sección inmobiliaria exclusiva para Bitcoin dentro de su plataforma de compra y venta de propiedades con esa Criptomonedas.

Andrés Engler

Andrés Engler es editor de CoinDesk y reside en Argentina, donde cubre el ecosistema Cripto latinoamericano. Sigue la escena regional de startups, fondos y corporaciones. Su trabajo ha aparecido en el periódico La Nación y la revista Monocle, entre otros medios. Se graduó de la Universidad Católica Argentina. Posee BTC.

Andrés Engler